“Esencial” es un espectáculo que habla de transiciones. Cinco personajes que juegan, que sueñan, un viaje de aventuras que nos llevará a lugares recónditos en los que la decisión vital será tomar el camino más simple. Este nuevo espectáculo de Vaivén Circo se presenta con una puesta en escena inspirada en el "Arcoíris de Waldorf", un juguete compuesto por pilares y arcos que propician una espectacular escenografía. Una escenografía con tintes poéticos, idónea para crear un ambiente mágico en el que trabajar con el equilibrio, con sutiles diferencias que pueden propiciar que se pase del caos a la armonía en unos segundos.
Vaivén Circo nace en 2008 cuando Raquel Pretel Ferrándiz y Miguel Moreno (Bolo), deciden unirse y empezar a compartir conocimiento en mundos tan paralelos, y a la vez tan distanciados como el circo y la danza. “La Felicidad en un dosxdos”, “Cayuco”, “Do Not Disturb. No Molestar”, “DES-Hábitat” y “Esencial”, su último trabajo, son los espectáculos con los que la compañía ha actuado en Festivales españoles como FETEN, Fira Tárrega, Palma del Río, Feria de Artistas Callejeros de Leioa, Feria de Artes Escénicas de Valladolid, Festival de Teatro de Calle de Vitoria, de Bilbao, de Zarautz, Festival Nocte Graus, Festival Periscopia, Feria de Castilla La Mancha, Festival MUECA, Fira de Viladecans, Festival de Santa María del Páramo… Ha entrado en los Circuitos de Andalucía, Comunidad de Madrid, la ODA de la Diputación de Barcelona, PLATEA… En cuanto al extranjero, han participado en Francia en el Festival de Chalons, en Nanterre, Burdeos, el Grand Bonard; Festivales en Japón, en Brujas y Gante, Festival de Hazbrouck, Friburg, Rasttat, Solingen… Templin e Isny en Alemania. Han actuado en Inglaterra, Italia, Portugal, Eslovenia, Estados Unidos… En otoño de 2016 Miguel Ángel Moreno Montosa, actor, productor y alma mater de Vaivén Circo, fue galardonado con el Premio Nacional de Circo por su “capacidad de dinamizar el circo actual” y “su renovación de la acrobacia a partir de la incorporación de elementos escénicos”.