‘Entre copas’ es una de esas historias pequeñas, llena de detalles y de vida. Una comedia en apariencia ‘blanca’, divertida y serena, pero que conforme avanza se muestra llena de cargas de profundidad que, por momentos, la vuelven inquietante y resbaladiza. Una historia narrada con sencillez, con actitudes, gestos, réplicas y contrarréplicas exactas y reconocibles, y en donde nada parece fingido o falso. Sin dejar de entretenernos, nos enfrenta a temas como la soledad y el individualismo, el sentido de la amistad, la melancolía por el paso del tiempo y la juventud perdida, la autosuperación y el disfrute de la vida. ‘Entre copas’ nos invita a caer en la tentación de gozar. De superar lo gris y prosaica que puede ser la existencia, sin caer en la desesperanza ni en la amargura. Y de fondo a ese viaje, un paisaje de bodegas y viñedos, como un personaje más de la obra: un remanso de paz sacudido por la explosión de los sentimientos de los cuatro protagonistas.
ADOS TEATROA: compañía creada en 1994. Una treintena de espectáculos producidos. * Idiot Txou (2017) Texto y dirección Garbi Losada * Lu eta Le (2016) De Bernardo Atxaga. Dirección Garbi Losada. Promovido por la Capitalidad Cultural Donostia2016 (programa cultural del Faro de la Paz). * Derechos Humanos a Escena: Derecho al Trabajo (2016) Creación: José Antonio Vitoria y Garbi Losada. Dramaturgia y Dirección Garbi Losada Espectáculo creado en el marco de un Work in Progress en el Auditorio Barañain, integrando profesionales de las Artes Escénicas y gente de la calle (colectivos de desempleados). * El chico de las zapatillas rojas (2016) Creado y dirigido por Garbi Losada. Espectáculo de danza-teatro, sin texto. Público familiar. * Ladydi Garcia (2015) Basado en la novela ‘Prayers for the stolen’ de Jennifer Clement Adaptación y Dirección Garbi Losada * El hijo de la novia (2014) Basado en la película de Fernando Castets y Juan J. Campanella Adaptación José Antonio Vitoria y Garbi Losada. Dirección Garbi Losada * El amor después de amor (2014) Texto y dirección Garbi Losada Premio Donostia al Mejor espectáculo 2015, Premio J.M. Rodero del Público en el Certamen de Directoras 2014 de Torrejon de Ardoz y Segundo Premio del Certamen. Finalista Premios Ercilla 2014 * Figurantes (2013) Basado en la obra “Stones in his pockets” de Marie Jones. Adaptación José Antonio Vitoria y Garbi Losada * El nombre de la rosa (2013) Basado en la novela de Umberto Eco Adaptación José Antonio Vitoria y Garbi Losada. Dirección Garbi Losada Premio Mejor Dirección Teatro de Rojas 2014. Finalista Premios Ercilla 2014. * Wilt, El crimen de la muñeca hinchable (2012) Basada en la novela de Tom Sharpe Adaptación José Antonio Vitoria y Garbi Losada. Dirección Garbi Losada * Urban stop (2012) Guión y Dirección José Antonio Vitoria Acciones en calle y espacios no convencionales. * Susurradores (2011) Varios autores. Acción poética para la calle. Dirección José Antonio Vitoria y Garbi Losada * La Guerra de Los Rose (2010) Basado en el texto de Warren Adler. Adaptación y Dirección Garbi Losada * Einstein – Versión para teatros (2010) Espectáculo para niñ@s de 6 a 12 años. Texto de Garbi Losada y José Antonio Vitoria. Dirección de Garbi Losada * Jai Alai (2010) Espectáculo de danza para la calle. Creación y Dirección de Garbi Losada y José Antonio Vitoria * Emotikon (2009) Experiencia teatral en el interior de un complejo de arquitectura textil. Teatro en la oscuridad. Creación y Dirección de Garbi Losada. * Si ves a Lola, dile que es rica (2008) Texto y Dirección de Garbi Losada. * El jefe de todo esto (2007) Basada en la película de Lars Von Trier. Adaptación y dirección: Garbi Losada * El vendedor de tiempo (2006) Comedia musical. Basada en la obra del mismo título de Fernando Trías de Bes. Versión Dirección de Garbi Losada * Einstein (2005) Espectáculo para niñ@s de 6 a 12 años en el interior de un complejo hinchable. Texto y Dirección de Garbi Losada y José Antonio Vitoria. * El Decameron (2004) Basado en la obra de Giovanni Boccaccio. Versión de José Antonio Vitoria y Garbi Losada. Dirección de Garbi Losada. * Como agua para chocolate (2004) Basada en la novela de Laura Esquivel. Dramaturgia y Dirección de Garbi Losada. * Sopa de Ganso (2003) Espectáculo de Calle. Guión y dirección de Garbi Losada * Las mujeres de verdad tienen curvas (2003) De Josefina López. Versión y Dirección de Garbi Losada. Premio Ercilla, Actriz Revelación 2005, Leticia Martín. Nominación Premio Público Ciudad de Barcelona 2005 Mejor Obra, Mejor Actriz y Mejor Dirección. Premio Mejor Montaje. VI Certamen Nacional de Teatro La Garnacha Haro 2003 y Nominación a Lilliam Kouri como mejor actriz. * Kókorokó (2002) Espectáculo para niñ@s de 2 a 7 años. Texto y Dirección de Garbi Losada. Finalista Premio Max de las Artes Escénicas Mejor autor euskera 2004 a Garbi Losada 2002. * El amigo de John Wayne (2002) Texto y Dirección de Garbi Losada. Finalista 2004 Premio Mejor Autor Teatro Rojas Toledo a Garbi Losada. Primer Premio Directoras de Escena 2003 Torrejón de Ardoz a Garbi Losada. Premio Donostia de Teatro 2003. Premio Ercilla 2002, Mejor Producción Vasca * Gus y Gas (2001) Espectáculo para niñ@s. Texto y Dirección de Garbi Losada. Premio Max de las Artes Escénicas Mejor autor euskera 2001 * Manolito Gafotas (1999) Basado en el personaje de Elvira Lindo. Dramaturgia y Dirección de Garbi Losada Finalista Premio ADE de Dirección 2001, Garbi Losada. Mejor Actriz de Teatro, Unión de Actores Vascos 2002, Belén Cruz. Finalista Mejor Actor 2000, Teatro Rojas de Toledo, Koldo Losada * Desperrados (1998) De José Antonio Vitoria y Garbi Losada. Dirigido por Garbi Losada. Mejor Actor de Teatro, Unión de Actores Vascos 1999, Koldo Losada. Actriz Revelación, Unión de Actores Vascos 1999, Nagore Aranburu * Lamiak (1996) Texto y Dirección de Garbi Losada. * Robinson Crusoe (1994) Basado en la novela de Daniel Defoe. Texto y Dirección de Garbi Losada. Premios recibidos: • Premio Donostia Mejor espectáculo 2015 por “El amor después del amor” • Premio Mejor Dirección Teatro de Rojas 2014 a Garbi Losada por “El nombre de la rosa”. • Finalista Premios Ercilla 2014 por “El nombre de la rosa”. • Premio AIXE GETXO 2014, Artes Escénicas, a Koldo Losada por la labor teatral (póstumo). • Premio J.M. Rodero del Público en el Certamen de Directoras 2014 de Torrejon de Ardoz a Garbi Losada por “El amor después del amor”, y 2º premio del Certamen. • Finalista Premios Ercilla 2014 por “El amor después del amor”. • Premio AIXE GETXO 2011, Artes Escénicas, a Garbi Losada por la labor teatral • Bombin de San Isidro a Carlos Sobera y Mar Regueras por “La guerra de Los Rose” • Premio Semana Grande 2011.Asociación Artística de Bilbao a Carlos Sobera por “La guerra de Los Rose” • Premio Max de las Artes Escénicas Mejor autor euskera 2010 a Garbi Losada, por “Secando charcos” • Segundo Premio Directoras de Escena 2009 Torrejón de Ardoz a Garbi Losada por “Secando charcos”. • Premio Ercilla, Actriz Revelación 2005, Leticia Martín por “Las Mujeres de verdad tienen curvas” • Nominación Premio Público Ciudad de Barcelona 2005 Mejor Obra, Mejor Actriz y Mejor Dirección. • Finalista 2004 Premio Mejor Autor Teatro Rojas Toledo a Garbi Losada por “El amigo de John Wayne”. • Premio Mejor Montaje. VI Certamen Nacional de Teatro La Garnacha Haro 2003 por “Las mujeres de verdad tienen curvas” y Nominación a Lilliam Kouri como mejor actriz. • Finalista Premio Max de las Artes Escénicas Mejor autor euskera 2004 a Garbi Losada, por “Kokoroko”. • Primer Premio Directoras de Escena 2003 Torrejón de Ardoz a Garbi Losada por “El amigo de John Wayne”. • Premio Donostia de Teatro 2003 por “El amigo de John Wayne” • Premio Ercilla 2002, Mejor Producción Vasca por “El amigo de John Wayne” • Premio Arriola 2002. Artes escénicas a Garbi Losada por la labor teatral • Mejor Actriz de Teatro, Unión de Actores Vascos 2002, Belén Cruz por “Manolito Gafotas” • Finalista Premio ADE de Dirección 2001, Garbi Losada por “Manolito Gafotas”. • Premio Max de las Artes Escénicas Mejor autor euskera 2001 a Garbi Losada y Bego Losada, por “Gus y Gas”. • Premio Txema Zubia 2000. Artes Escénicas, a Garbi Losada por la labor teatral. • Finalista Mejor Actor 2000, Teatro Rojas de Toledo, Koldo Losada por Manolito Gafotas. • Mejor Actor de Teatro, Unión de Actores Vascos 1999, Koldo Losada por “Desperrados”. • Actriz Revelación, Unión de Actores Vascos 1999, Nagore Aranburu por “Desperrados”. • Premio de Teatro Joven de Euskadi 1987 a Garbi Losada por “Últimos pasos de un caballero andante”.