“ISLA” parte del sueño y de la alucinación de tres personajes náufragos que se encuentran solos y que se necesitarán unos a otros para rehacer su historia. Estos personajes crearán situaciones inverosímiles y elegirán estrategias de lo más rocambolescas para superar los límites de su isla. Una historia que nos hará reflexionar acerca de la idoneidad de refugiarse en el mar o zozobrar en una isla. Basado en un trabajo de cuerpo y movimiento, las herramientas más circenses, como la acrobacia y el mástil chino, se integran como lenguaje escénico dentro el espectáculo. Este proyecto nos recuerda la sutil frontera existente entre el teatro físico y la danza; el circo y el riesgo; y la magia y el sueño.
La compañía de circo D’Click se esfuerza por defender una visión del circo en el que las artes escénicas se entremezclan creando un lenguaje vivo, dedicado a un público ávido de emociones. La compañía nace en el 2010 del encuentro de Javier Gracia (Escuela de Circo Carampa) y Hugo Gauthier (Escuela de Circo de Bruselas y Circo del Mundo Chile). Impresionados por las posibilidades que les daba el circo para desempeñar sus ganas de volar, comienzan una investigación específica sobre la práctica de los malabares y el movimiento combinado con el mástil chino. Basado en un lenguaje que se transmite a través del cuerpo y el movimiento, “Los viajes de Colón” (2011), muestra un viaje surrealista en el que desde la cotidianeidad del viaje, los personajes se conocen a fondo y viven aventuras delirantes. Es el comienzo de una compañía que defiende el arte del circo como un arte vivo donde el virtuosismo acrobático está al servicio de la dramaturgia y de un lenguaje escénico claramente teatral. Los mismos valores guían el proyecto de “L’Avant Première” (2014), que con la incorporación de Ana Castrillo se realiza una investigación de dúo hacia la danza y el movimiento. Con más de 100 actuaciones en todo el mundo, “L’Avant Première” recibe premios como el “Premio del Público de la Feria de Teatro y Danza de Huesca 2015”, y el “Premio mejor espectáculo de circo aragonés del Festival de Circo Ciudad de Zaragoza 2015”. En 2016, la compañía recibe el “Premio Revelación de las Artes Escénicas de Aragón 2016”. En el 2017 los tres miembros de la compañía estrenan ISLA dando un salto importante en el método de trabajo y de creación. Un espectáculo resultante de dos años de creación apoyado por el Ayuntamiento de Zaragoza, Poctefa- de Mar a Mar, Pyrinees de CIrque y por el Festival Trayectos Danza. ISLA recibe en su primer año el 1er premio Festival Noctívagos de Oropesa de Toledo 2017 así como el Mejor espectáculo de circo aragonés 2017. En el 2018 gira con ISLA Y y SED en España, México, Noruega e Italia. En el 2019 continúa con gira en España y también llegará a Inglaterra y Bélgica. Fruto de la investigación durante los últimos años la compañía estrena SED en el Festival Internacional Trayectos Danza, un espectáculo de danza y circo para calle.