La CaMeRaTa CeRvAnTiNa, grupo de música tradicional totalmente consolidado en el panorama musical Folk nacional, cuenta con cinco trabajos discográficos editados: Ahora sí canto Yo (2007), El Zurrón que Cantaba (2010), el recopilatorio: “Coplas a San Antón” (2011), editado por la revista INTERFOLK para acompañar su Nº 50 y “La Mancha Invertebrada”(2015) y “Agapito Vindicado”, estrenado en julio de 2018, fruto del “Premio Europeo de Nueva Creacción en Folklore Agapito Marazuela” obtenido en noviembre de 2017. La base que sustenta esta propuesta no es otra que el afán por poner en valor la cultura y su música tradicional. Para ello, la recuperación del patrimonio inmaterial, en especial en materia musical, adaptando y trasladando las músicas y textos populares más representativos de La Mancha a un marco, tanto instrumental, con formación camerística, como vocal y escénico distinto al acostumbrado en el contexto de la música tradicional, y su divulgación resultan nuestra razón de ser. El trabajo realizado en los últimos años ha obtenido sus frutos, a tenor de los diferentes premios, galardones y reconocimientos recibidos, cabiendo destacar el primer premio obtenido en el IIº concurso nacional de música Folk “Escenarios Prau 2007” de Cantabria, o el XXIº Trofeo Nacional de folklore. Concedido en agosto de 2008 a la labor divulgadora de la música de raíz de Castilla - La Mancha. Además del primer premio en el “V Folkez Blai 2010 de Ermua (Bizkaia)” y el galardón “RONDADORES 2010”, por el tratamiento singular y la difusión de la música de raíz castellano-manchega recogida de la tradición oral. En 2011 el grupo fue galardonado con el premio “CORAZÓN DE LA MANCHA” que otorga Onda Cero Radio a la proyección artística y en 2014 obtuvo el 3º premio en el Iº Concurso Folk “Burgos Raíz y Evolución”. En mayo de 2017 recibimos el premio “La Quijotesca” a nuestra trayectoria, y en octubre fuimos galardonados con el “Premio Europeo de Nueva Creación en Folklóre Agapito Marazuela 2017”. En este 2022 el reconocimiento ha venido desde casa, la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan premia también nuestra trayectoria. Bastantes reconocimientos en estos diecisiete años de bagaje; si bien, creemos que nuestra propuesta puede dar para mucho más, y con esa intención continuamos haciendo música tradicional y rescatando tradiciones.