“Cuentos viajeros” es un juego teatral concebido para que del interior de cada maleta surja un cuento. Tres viajeros con sus maletas, tres cuentos. Un cuento por cada maleta, cuentos para los más pequeños. En la maleta negra vive Grisela, una ratona, que todo su afán es encontrar su imagen perfecta, mientras todos a su alrededor se ríen de ella. En la maleta blanca hay una escalera roja y un pájaro. El pájaro lleva la escalera para subir y bajar de todas partes. Un día el pájaro pierde su escalera y un verdadero amigo le muestra lo sencillo que es para un pájaro volar. En la maleta roja hay un abuelo que nos quiere contar un cuento para dormir o para soñar. Es la maleta de los sueños y los recuerdos que son otras formas de viajar.
En Enero de 1981 nace en Madrid el Laboratorio de Teatro elfo que centra su esfuerzo en la búsqueda de una metodología propia que abarque, desde el trabajo orgánico del actor y su entrenamiento físico y vocal, hasta la dramaturgia y la creación. En la actualidad nuestros trabajos aportan música en directo, animaciones de artistas plásticos y manipulación de distintos tipos de marionetas. En su trayectoria la compañía ha realizado espectáculos de diferentes características. Para adultos. • El canto de la muerte (1983) Autor egipcio. • Historia de Babel (1986) Creación colectiva. • Escoria (1989) Adaptación de la compañía. • Jacobo (1990) E. Ionesco. • La Tempestad (1995) W.Shakespeare. • Destino de un idiota (1996) Luis Mª García. • Voces del 98 (1997) Gerardo García. • Amor de Don Perlimplín (1999) F. García Lorca. • Tartufada (2000) Adaptación de la compañía. ESTACIÓN María Zambrano (2021) Sofía Ugena Sancho Para calle: • San Jorge y el dragón (1994) Espectáculo de calle. Para niños o todos los públicos: • La cabeza del Dragón (1993) R. Ma del Valle Inclán. • Romance del lobo bobo (1998) Arcadio Lobato. • Cuentos de ratitos (2004) Adaptación de la compañía. • La Isla de los Pájaros (2008) (Premio Feten-2008-mejor dirección) • El Lobo ha vuelto (2009) (Estrenado en Madrid Enero-2009) • Del otro lado del árbol (2010) (Estreno el 10 de noviembre 2010 en la Mostra de Internacional de Titelles de Albaida. Programado en Feten- 2011; Feria de Castilla Y la Mancha- 2011.) • Poetas del 27 (2011) (Estreno en Guadalajara). • Yo, Hércules Sabino...Qué nombres!!! (2013) Estreno en la 36a Edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro-2013 (2o Certamen Barroco Infantil). Mención especial del jurado a la actriz Daniela Saludes, por su magnifico trabajo como actriz en el personaje de Roxana. • Los 7 Cabritillos y los 3 Cerditos (2014) • La Crónica del Lobo (2014) Estreno en el 3o Certamen Barroco Infantil Festival de Almagro-2014. Mención especial del jurado por el uso tan acertado del lenguaje titiritero para narrar tres cuentos clásicos. FESTÍTERES (ALICANTE) FETEN-2015 - FERIA DE CASTILLA Y LA MANCHA-2015 Y TITIRIMUNDI-2015. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES EN CALI (COLOMBIA). PLATEA-2015 • Creación de dos exposiciones de marionetas: una sobre retratos y aguafuertes de Francisco de Goya, “Marigoya o Goyaneta” y otra sobre el circo, “El Gran Circo del Mundo”. Que han girado por diferentes festivales nacionales.