VIENTOS DE LEVANTE trascurre durante un verano en la bahía gaditana, Ainhoa una escritora en crisis personal, viaja por vacaciones para visitar a su amiga Pepa, una psicóloga que desarrolla su trabajo en dos centros de Cádiz: en una casa hogar de enfermos mentales y en el área de cuidados paliativos de un hospital donde conocerá a Sebastián enfermo de ELA. Durante unas semanas nuestras protagonistas compartirán experiencias marcadas por varias realidades. La frágil frontera, o cruel muro, que nos separa de la locura y afrontar la muerte cómo algo natural y cercano que terminará por ganarnos la batalla a todos pero que nos deja de tregua la posibilidad de exprimir la vida al máximo y hasta el final. Una historia sencilla, plagada de humor y amor.
LA BELLOCH TEATRO nace en 2012, es una compañía que apuesta por la creación propia y ha destacado entre las compañías emergentes de los últimos años y está avalada por crítica y público. Actualmente está formada por Carolina África, Laura Cortón y Almudena Mestre y para cada espectáculo cuenta con diferentes colaboradores profesionales de las Artes Escénicas. La Belloch Teatro ha producido: -Verano en diciembre, escrito por Carolina África, Premio Calderón de la Barca 2012, espectáculo candidato 3 premios MAX en 2014, con una extensa gira por España, programado en el Teatro Valle-Inclán, CDN en 2016 y 2 giras por latinoamérica. -Zombi, Zombi, de Virginia Frutos, finalista absoluto Talent Madrid 2013, y estrenado en los Teatros del Canal en Talent Madrid 2015. Representado en Murcia, México y La Rioja. -Vientos de Levante, de Carolina África, fruto del programa de Nuevas dramaturgias INAEM, 1er premio en el Certamen de Directoras de Torrejón de Ardoz 2017. -Modërna, de Carolina África y Julio Provencio, estrenado en Matadero Madrid, en el marco de Fringe Madrid 2016. - Cuando caiga la nieve, de Javier Vicedo Alós, dirigida por Julio Provencio. Actualmente en gira después de su paso por la sala Cuarta Pared. La compañía inaugura en Madrid en abril de 2013 el espacio de Investigación y Creación escénica La Belloch.