La novela de Alejandro Dumas ha inspirado multitud de personajes.En formato película o serie, ha sido llevada al cine y a la televisión en grandes producciones. Pero su adaptación al celuloide o para la pequeña pantalla no siempre ha alcanzado el carácter trágico de la obra literaria, quedando generalmente la historia original bastante descafeinada.La novela de Dumas es uno de eso libros que, como decía Lorca: “si se lo tiras a la cabeza a alguien puedes matarlo”. Y concentrar ese vasto mundo, los viajes, acciones, vicisitudes, multitud de escenarios, personajes, situaciones y lacerantes sentimientos entre las cuatro paredes de una sala de teatro, se antoja un reto de enorme riesgo. Nada mejor para provocar a una Paloma Mejía Martí ducha en versiones y adaptaciones de grandes obras como Los Miserables o Cyrano de Bergerac. Sobre las tablas, con imaginación y audacia, silueteados por el negro telón de fondo, la directora y su compañía logran captar la verdadera esencia de la novela.
Con veinticuatro años de trayectoria profesional Samarkanda Teatro está avalada como compañía por su calidad, con tres nominaciones a los Premios Max, se ha enfrentado a todo tipo de propuestas, siempre con un punto de partida, sorprendernos a nosotros mismos utilizando cuantas disciplinas podamos abarcar a la hora de desarrollar nuestro trabajo, para así poder sorprender al público. Calle, danza-teatro, circo, teatro clásico y contemporáneo. TRAYECTORIA DE LA COMPAÑÍA SAMARKANDA TEATRO • 2019 Creación del espectáculo "Mi nombre es Género" de Sarai Jiménez con dirección de Fermín Núñez. Producción Samarkanda Teatro. Creación del espectáculo "El conde de Montecristo" versión, adaptación y dirección de Paloma Mejía Martí. Una coproducción de Samarkanda Teatro y Cemart Consejeria de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura. 2018 Creación del Pasacalles “Los sueños de Hércules”, coproducción con de Samarkanda Teatro con el Festival Internacional de Teatro Romano de Mérida. • 2017 Creación de “El Gigante que quería ser pequeño” Dirección Cristina Silveira. Coproducción Junta de Extremadura. • 2016 Creación de “Cuentacuentos”, sobre cuentos clásicos. Producción Samarkanda Teatro. • 2015 Creación del espectáculo “Ríete tú de los clásicos” sobre textos de Paco Pozo. Producción Samarkanda Teatro. • Creación del montaje “Sillas” sobre textos de Florian Recio. Producción, Samarkanda Teatro. • 2014 Direccion del Montaje “Cuentame un cuento”, para la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Almendralejo. • 2013 Creación del montaje “Criminal”, de Javier Daulte en coproducción con El Desván Teatro y Las cuatro esquinas. Dirección: Concha Rodríguez. • 2013 Creación del montaje“Las Tesmoforias” de Aristófanes, en versión de Juan Copete, bajo la dirección de Esteve Ferrer para la 59 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2013. • Coproducción junto con El Desván Teatro, del montaje “2050”. Versión de Domingo Cruz, sobre la obra “Asunto terminado” de Ricardo Prieto. Dirección: Domingo Cruz. • 2 0 1 2 . Creación del montaje “ T r e s e n L í n e a ” , dirección Fermín Núñez. • 2 0 1 1 . Creación del montaje “V e c i n o s ”, dirección Memé Tabares. • 2 0 1 0 . Creación en colaboración con Verbo Producciones de “L a P o s a d e r a ” dirigida por Paco Carrillo • 2 0 1 0 . Creación del espectáculo de calle “A d i o s Tierra” bajo la dirección de Memé Tabares. • 2 0 1 0 . Dirección IV Ruta literaria sobre el Romanticismo. • 2009. Montaje “Un día en la muerte de León Sánchez”,dirección Carlos Martínez Abarca. • 2 0 0 9 . Dirección III Ruta literaria sobre el Romanticismo. • 2 0 0 8 . Dirección II Ruta literaria sobre el Romanticismo. • 2008. Montaje de “Procesiones Augustas” para el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Premio de la prensa al mejor montaje del Festival de Mérida • 2 0 0 7 . Participación en el cortometraje “ E l Estudiante”, de Zafra Tv. • 2007. Creación de “Chrónica de Fuenteovejuna” Dirigida por José Carlos Plaza. Nominado a los premios JARA 2008 como mejor director, mejor montaje y mejor actor y actriz. • 2 0 0 7 . Dirección I Ruta literaria sobre el Romanticismo. • 2 0 0 7 . Clausura de la Conferencia Internacional de la OCDE en Cáceres, inaugurada por el Príncipe Felipe. • 2 0 0 7 . Acto de conmemoración de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional, presidido por la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. • 2 0 0 6 . Creación junto a Producciones Las Siete Sillas del espectáculo “El Crimen casi Perfecto”. Dirección: Memé Tabares. • 2 0 0 6 . Creación del fuego.. colectiva de “ V u l c a n o ” D i o s del espectáculo “D e c a p a y autores clásicos españoles. • 2 0 0 5 . Creación e s p a d a ”, sobre Espectáculo de calle. Dirección: Fermín Núñez. • 2004.Creación de “MIEDOS.O.S.”(KVETCH) de Steven Berkff. Dirección Antonio Gil Martínez. NOMINADO A LOS PREMIOS MAX EN 2005 • 2 0 0 2 . Creación colectiva del espectáculo “Zancontando... Historias” • 2 0 0 2 . Creación junto a Karlik Danza Teatro del espectáculo “Amloii, como lo dijo Hamlet”. Dirección: Mauricio Celedón. E S P E C T Á C U L O NOMINADO A LOS PREMIOS MAX DE TEATRO 2003. • 2 0 0 1 Creación de L a s P a r c a s , dentro del de Mérida. Dirección Memé tabares y Fermín Núñez. ESPECTÁCULO NOMINADO A LOS PREMIOS Festival de teatro clásico MAX DE TEATRO 2001. • 2001. Creación de Poesía en el Aire, espectáculo que combina la acrobacia aérea con el verso. Dirección de Fermín Núñez. • • 2000. Gira de Apocalipsis y Titanes en España y Portugal. Creación de A n s i e d a d e s , dirigido por Fermín Núñez. Animación de FESTIBARROCK. 1 9 9 9 . A p o c a l i p s i s . Espectáculo de calle de creación colectiva dirigido por Fermín Núñez. Participación en ferias y festivales como por ejemplo la II feria de Ciudad Rodrigo, la feria de teatro de Galicia o el Festival internacional de teatro de calle de Vila-Real. F e l i c í s i m o Mercado, con Azul x Azul. 1998. Pasacalles Extremadura, espectáculo realizado para la exposición universal de Lisboa en • colaboración con Teatrapo y Al-Suroeste Teatro. Participación en diferentes eventos a partir del un mundo de como Teatrapo y P l a t a , de Miguel Murillo, en coproducción con Al-Suroeste Teatro, espectáculo Extremadura, s e n t i d o s junto a compañías Scura Splats. E l P á j a r o d e dirigida por Etelvino Vázquez. • 1997. Miedo, sexo y otras locuras, obra compuesta de varios textos teatrales de corta duración cuyos autores son Sanchís Sinesterra, Miguel Tomeo y Sandro Cordero, entre otros. Dirección de Fermín Núñez con coreografías de Pedro Cruz. Pasacalles Cervantino, en colaboración con Al-Suroeste Teatro. • 1996. Yorick (un drama nuevo) de Manuel Tamayo y Baus. Dirección de Fermín Núñez. Creación de La Rebelión de los Gigantes, que más tarde se transformaría en T I T A N E S , alcanzando hasta la fecha alrededor de cuatrocientas representaciones. Participación en el espectáculo de danza-teatro C u a r t e t o p a r a m e t a l y violetas, de Jorge Márquez, con la compañía DDT, dirigido y coreografiado por Jorge Márquez y Pedro Cruz, respectivamente. • 1 9 9 5 . Realización de espectáculos de calle: E l mercado del infierno y En busca del p l u t o n i t o , orientados al público infantil. Realización de la obra L a s f i n a n z a s d e l Demonio, de Alonso Guerrero, dirigida por Fermín Núñez. • 1 9 9 4 . Creación de Samarkanda Teatro desde el taller de teatro de la UP de Almendralejo. Puesta en escena de varias obras cortas de teatro y de La Fiesta de l o s D r a g o n e s , espectáculo infantil al aire libre integrado por un equipo de cuarenta personas. Realización de cursos de marionetas, zancos y malabares. PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES, FERIAS Y EVENTOS. • I Edición del Festival Internacional de Teatro “Escena Abierta” de Morelia 2014(Mexico). • 59 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2013. • Feria de teatro de Ciudad Rodrigo 2012 • Festival de Teatro contemporáneo de Badajoz 2011 • Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2010 • Títeres de Lleida 2010 • 55 Festival de Teatro Clásico de Mérida 2009 • Festival Internacional de Almagro 2007 • Festival Internacional de Manizales 2004 (Colombia) • 3o Festival Internacional de Medellín 2004 (Colombia) • Festival Internacional Shakespeare de Santa Susana ( Barcelona ) • Festival Internacional iberoamericano de Cádiz (FiT) 2003 • Festival MERCOSUR 2003 (Argentina) • Festival Mim Perigeux.2003 (Francia) • Clásicos en Alcalá 2003. • Madrid Sur 2003. • Festival de Londrina 2003 (Brasil) • Festival de Teatro a mil Santiago 2003 (Chile) • Vila-Real 2002 • Mim Sueca 2002 • 47 festival de teatro clásico de Mérida 2001 • Expo 98 Lisboa. • Zoorrock 97. • Zoorrock 2000. • Festibarock 2000. • Musiberia 2002 • Agroexpo 1999. • Agroexpo 2000. • Turinterior 1999. • II Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo. • IV Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo • Festival de Teatro de calle de Vila- Real. • FITEC 2000 (Getafe, Madrid). • Évora (Portugal). • Grândola (Portugal). • Festival Internacional de teatro de Covilha. • Festival de teatro de Portalegre. (Portugal) • Festival Medieval. Alburquerque. 1998 y 1999 • Justas Medievales de El Passo Honroso 2000 y 2001. Hospital de Orbigo(León). • Festival de Teatro Clásico de Alcántara. • Festival de Teatro Clásico de Cáceres. • Festival de teatro contemporáneo de Badajoz. • Feria del libro. Fuenlabrada (Madrid) • Aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes. Alcalá de Henares