Una actriz, un actor y un músico se proponen hacer ‘Otelo’ entre los tres. Un juego loco de construcción de personajes para contar una historia casi fiel por completo al texto original de William Shakespeare. ¿Por qué ‘Otelo’? Año tras año vemos que la violencia machista sigue presente en cualquier espacio social. La temática de esta obra nos sitúa en un punto clave, en el que es fundamental que solo utilicemos dos actores sobre el escenario -y un músico que engarce sus sentimientos-, que serán Desdémona y Yago, Otelo Casio y Rodrigo. Víctima y verdugo, espectadora, vecino, compañera de trabajo, amigo. Y no han sabido, querido o podido hacer nada para evitarlo.
Diplomado en Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Ha trabajado en numerosos medios de comunicación como Es Radio, Europa Press, Castilla-La Mancha TV. A partir de 2014 se dedica a la producción de espectáculos en directo y festivales como FESCIGU, FESCIMED, 4661 Film Fest y las galas de la Agrupación Nacional de Fotógrafos de España. Ha colaborado junto a Menos Lobos Teatro en la creación y programación de obras de microteatro para el ciclo veraniego de "Las noches son para el verao" del Ayuntamiento de Guadalajara y ya dentro de la compañía llevó a cabo la producción y distribución de las obras "Las Mujeres del Romano" y "Farsas Contemporáneas", de Antonio Martínez Ballesteros. Actualmente, produce y distribuye las obras teatrales "Morir con un beso", "Las cartas perdidas", "Kilómetros de tiempo", "Palabras de mujer" y "15 minutos con María".