El hilo conductor es un supuesto programa de radio, llamado Radio Topatumba en el que en esta ocasión se presenta y representa “El diario de Adán y Eva”. La narración se va alternando con cortinas musicales, tandas publicitarias y comentarios que acompañan el humor y el ingenio de Mark Twain. ¿Por qué “El diario de Adán y Eva” de Mark Twain? Este texto explora el comienzo de comienzos. El hombre, la mujer y sus diferentes formas de ver el mundo. Escribir este texto, de esta manera, sería un incorrección en esta época. Más de 100 años atrás Twain nos regala este juego, inacabado, imperfecto, extraordinariamente travieso y consigue hechizarnos.
El Grupo Laboratorio de Teatro “EL RAYO MISTERIOSO” tiene como objetivo principal encontrar nuevas formas de expresión teatral y la experimentación de la comunicación espectacular. Desarrolla un Proyecto Cultural con diversas actividades como producción de Espectáculos, Actividades Pedagógicas Internacionales, Edición de Revistas y Libros especializados, Sala de Teatro y la organización anual del “Experimenta Teatro”, un Encuentro Internacional de Grupos. En el año 2002, recibe el “Premio ARGENTORES 2002 Valioso Ejemplo de las Nuevas Tendencias Teatrales”, de la Sociedad General de Autores de la Argentina. Al año siguiente recibe el “Reconocimiento a la trayectoria 2003” por parte de la Subsecretaría de la Pcia. de Santa Fe, y el “Premio Teatro del Mundo 2012 a la Revista Teatro Truenos y Misterios” del C.C.R. Rojas-Universidad Nacional de Bs As. En sus 25 años de vida, “EL RAYO MISTERIOSO” produjo 16 espectáculos, con más de 1000 funciones en el país y el exterior. Cinco de ellos, “MUZ”, “RAM”, “LA CONSAGRACIÓN DE LAS FURIAS”, “DIONISOS AUT” y “EL FABULOSO MUNDO DE LA TIA BETTY” se presentaron durante 6 Giras Internacionales en ciudades de Francia, España, Italia, Inglaterra, Austria, Croacia, Alemania, México, Brasil y Ecuador, con elogiosos comentarios del público y la crítica por su lenguaje innovador y comprometido. En 2014 el Teatro Nacional Cervantes otorga el “Premio María Guerrero” a “EL RAYO MISTERIOSO”. Entre 2015 y 2017, el grupo participó con sus producciones en Festivales Internacionales en 10 provincias argentinas, en Porto Alegre (Brasil) y realizó dos Giras por España. En estas últimas, además de presentarse en prestigiosos festivales, “El Fabuloso Mundo de la Tía Betty” recibió el 1er Premio al mejor espectáculo del Jurado en la MITEU de Ourense