El Ballet Nacional Ruso se funda en 1989, cuando el legendario solista del Teatro Bolshoi de Moscú, Sergei Radchenko intenta realizar su visión de una compañía que reuniera a los elementos más clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y Bolshoi en una nueva compañía de ballet independiente dentro del marco del ballet clásico ruso. Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo dirección de Radchenko una emocionante compañía, poniendo en escena nuevas producciones de clásicos atemporales como Giselle, Don Quijote, Paquita y Carmen.
Corría el año 2017 cuando el famoso bailarín solista del Teatro de la Ópera de Kiev, Viktor Ishchuk, consigue realizar un sueño largamente cultivado, la creación de una compañía estable y joven, que reuniese a las estrellas más prominentes de toda Ucrania y pudiesen presentar al mundo el talento, la maestría y la profesionalidad de los artistas de aquel país. Entre sus miembros, el Ballet de Kiev, cuenta con varios de los solistas del Teatro de Ópera y Ballet de Kiev. Sus primeras representaciones consiguen el apoyo de los principales nombres de la escena ucraniana e inmediatamente son invitados por los teatros mas importantes mundiales, habiendo realizado desde entonces más de 500 actuaciones. Las numerosas giras realizadas les han llevado a recorrer los mejores escenarios de Suiza, Alemania, Francia, Polonia, Croacia, China, Ucrania, Mexico y un largo etc. El Ballet de Kiev mantiene entre sus objetivos principales el cuidado de las tradiciones y esencia del ballet clásico más puro, siendo cada representación una fiesta para los sentidos por la sobriedad de las coreografías, la perfección de todas y cada una de sus líneas, el virtuosismo de sus solistas y la vistosidad y grandeza de sus decorados y vestuario, todos ellos diseñados en exclusiva por los mejores maestros de los talleres de Kiev. A lo largo de estos años han recorrido gran parte del mundo representando los principales títulos clásicos, así como coreografías originales. El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, La bella Durmiente, Don Quixote, Giselle, Carmen, Scheherazade, Les Sylphides, La Cenicienta, Zorba el griego, Eyes wide Shut, etc. son parte de su repertorio habitual. El Ballet de Kiev tiene su sede en el Centro Internacional de Cultura y Artes de Kiev, Ucrania. VIKTOR ISHCHUK Nacido en 1983, se trata sin duda alguna, de una los bailarines solistas más brillantes de Ucrania, siendo Primer Solista del Teatro de Ópera de Kiev. Realiza sus estudios en la Academia de Ballet de Kiev "Serge Lifar", graduándose en 2001. Ese mismo año, se convierte en miembro de la compañía de ballet de la Ópera Nacional de Kiev, pasando a solista en 2002. Tras tres años representando los principales títulos y participando en diferentes estrenos, en 2005 obtiene su puesto como solista principal o Premiere, máxima distinción en una compañía de ballet. Viktor es fundador de la Escuela Elemental en el Centro Internacional de Cultura y Artes “Palacio de Octubre” de Kiev. También es el fundador, coreógrafo y bailarín principal del “Ballet de Kiev”. Viktor está en posesión de numerosos premios y distinciones en los más importantes concursos. En 1996, obtiene el premio especial "Esperanza" en el Concurso Internacional de “Serge Lifar”, en 1998 gana la medalla de oro en el Concurso Internacional de Viena, en 1999 el Gran Premio en el Concurso Internacional de Ballet “Fuete Artek”. También ha sido nombrado "Hombre del Año" en Ucrania, en la nominación "Talento Joven”. En 2005 gana la Medalla de Oro en el Concurso Internacional “Yuri Grigorovich” en Moscú y en 2006 fue laureado en el Concurso Internacional de Ballet en Jackson Mississippi (EE. UU.). Su repertorio contiene todos los principales roles, destacando El Cascanueces, El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, Don Quijote, Giselle, Corsario, La Sílfide, La Bayadera, Raimundo, Carmen, Scherezade, Chopiniana, Visión de la Rosa, Esmeralda y Romeo y Julieta, entre otros. Participa habitualmente en festivales internacionales como “Balletisimo” en Ciudad de México, “Tributo a Rudolf Nureev” Milán, “Dance Open” en San Petersburgo “Mickelle” Finlandia, destacando también su trabajo en conciertos de galas y giras en Japón, Alemania, Francia, Italia, Polonia, Australia, Nueva Zelanda, USA, Canadá, México, Brasil, Suiza, España, y China.