Don Juan Tenorio y don Luis Mejía, dos galanes, dos aventureros, dos seductores sin principios, salvo las normas bizarras del amor y de la guerra, rivalizan sobre sus conquistas. En un desafío que salta por encima de los límites concebibles, don Juan llega a seducir a la joven novicia doña Inés, tras burlar a su rival seduciendo también a su futura esposa. Don Juan pondrá en la balanza de su apuesta incluso su vida al ser sorprendido por la aparición del amor hacia doña Inés. En una atmósfera sensual que la ciudad de Sevilla potencia, entre los símbolos de la muerte que la iconografía hispana pone a disposición del drama, asistimos a un canto al amor y a la vida sustentado por el arrepentimiento y el concepto cristiano del perdón.
De Amarillo Producciones es una productora teatral, de reciente creación, que surge de las sinergias de diferentes compañías y personas dedicadas al teatro en Extremadura y en España desde hace más de 20 años. Liderados por Gema González, este grupo de profesionales ha realizado varios proyectos culturales que han obtenido éxito y repercusión a nivel nacional. El primero de los montajes de esta joven compañía fue “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, adaptación de Miguel Murillo y dirigida por Pedro A. Penco. El espectáculo fue estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres en julio de 2017, donde tras dos exitosas representaciones recibió críticas muy positivas por parte varios críticos de teatro a nivel nacional. Tal fue el éxito de este primer montaje de la compañía De Amarillo Producciones que fue seleccionado para ser el conocidísimo Tenorio de Alcalá de Henares en la edición de 2017. Esta tradición alcalaína se celebra todos los años desde hace 3 décadas, llenando la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares con más de 30.000 espectadores durante las 2 representaciones que se celebran anualmente. Este logro alcanzado por De Amarillo Producciones (única compañía extremeña que ha conseguido alcanzarlo hasta el momento) eleva el nivel de exigencia de la compañía y supone para ellos un salto cualitativo. “Don Juan Tenorio” de De Amarillo Producciones fue también seleccionada para participar en el prestigioso Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja, celebrado en la localidad de Haro, donde participó junto a espectáculos de compañías como “La cuarta pared”, obteniendo el Premio al Mejor Espectáculo, el Premio al Mejor Director, el Premio al Mejor Actor de Reparto y el Premio Especial del Público. El siguiente montaje de la compañía De Amarillo Producciones nace de una colaboración entre Gema González, de De Amarillo Producciones y Rodrigo Arribas, director de la Fundación Siglo de Oro, Humphrey Portela de Iria Producciones y Evaristo Sánchez de Açafrao Producciones. “El Valiente negro en Flandes” de Andrés de Claramonte, versionada y dirigida por Nancho Novo se estrenó en la Fiesta Corral Cervantes, instalada en la Cuesta Moyano de Madrid, donde estuvo programada durante todo el mes de julio. Este texto, que trata el problema del racismo en una sociedad integrada, representa un claro exponente de texto antirracista y antixenófobo. Recientemente, de Amarillo Producciones ha estrenado el espectáculo “La vida secreta de Petra Leduc”, escrita y dirigida por Memé Tabares, resultado de una colaboración entre De Amarillo Producciones y Efecto Kepler Producciones Artísticas. Este espectáculo fue seleccionado para su exhibición en la Feria de Artes Escénicas de Extremadura, donde recibió el premio Territorio Violeta 2018, otorgado por el Festival Territorio Violeta, la Fundación SGAE y el Instituto de la Mujer, por su decidida apuesta por la creación de referentes de igualdad de género.