Es una sencilla y tierna historia sobre como se hicieron amigos un día en la playa, un tímido pescadito llamado BU y Amiga, una niña a la que le encantaba jugar con la brisa del mar. Bu y Amiga compartirán con los bebés su mayor tesoro. Ambos nos invitarán a jugar con los sentidos: vista, tacto, odio… haciendo un viaje donde los mayores que nos acompañan, nos ayudarán. BU nos contará su gran secreto… y Amiga nos enseñará que los amigos están para ayudar, disfrutar, reír, cantar y… abrazar. Espectáculos donde se trabajan los sentidos.
La compañía Margarito y Cía. esta formada por Angélica Gago Benito. Nacida en Valladolid. Licenciada en Historia Primeros años 1998-2004: · Licenciada en Historia por la universidad de Valladolid.1998-2003. · Pertenece al Aula de Teatro de la Universidad de Valladolid durante tres años, con el director J.A. Quintana.98-00. · Formación de “Iniciación al Teatro” a cargo del grupo de teatro de Telón de Azúcar de Valladolid.98. · Formación en narración oral escénica con el grupo Trotamundos de Salamanca.99. · Taller de teatro “El autor y la poética lorquiana”, grupo “Telón de azúcar”, 1999. · Pertenencia durante dos años, al grupo de la Universidad de Valladolid, hispano francés, “La Edad Desnuda”. 2001-2003. · Curso de “Pantomima”, con Chuchi Puebla. Valladolid.2001. · Curso de “Interpretación Teatral” con Telón de Azúcar. 2002. · Curso “Como contar cuentos” con Telón de Azúcar. 2003. · Curso de iniciación al circo, del Instituto Municipal de Deporte del Ayuntamiento de Valladolid.2004. 2005-2006: · Curso de Malabares. Universidad de Burgos.2005-2006 · Taller de Malabares avanzado. Los kikolas. Burgos.2005. · Curso de Iniciación al clown, con Mercedes Ochoa. La Parrala. 2005. · Curso de iniciación al clown de sala, con Jons Papila. Festiclown. Santiago de Compostela. 2005. · “La expresión y la creatividad a través de talleres de títeres y teatro de sombras. Ayuntamiento de Burgos. 2006. · Curso de iniciación al Ilusionismo, con Mariano Calvo. Universidad de Burgos.2006. · Curso de iniciación al clown, con Jesús Jara. Festiclwon. Santiago de Compostela.2006. · Curso de Trapecio. Zaskatimba. Burgos.2006. 2007-2008: Empieza su actividad Profesional y su formación en Argentina. · “Educación para la voz, como hablar en público”, Asociación Cultural Bambalina.2007. · Educación para la igualdad de oportunidades a través de los juegos y de los cuentos.2007. · “De los juglares a hoy: la narración en verso”. Universidad de Burgos.2007. · “Magia aplicada al clown”, con Magic Andreu. Festiclown. Santiago de Compostela.2007. · Escuela de Circo “Espacio Zero” especialidad Acrobacia aérea (trapecio y telas) y Acrobacia de piso. Buenos Aires. Argentina. · Construcción y manejo de títeres de goma espuma. Argentina. · Técnica de teatro negro con Susana Swartchman. Argentina. · Iniciación al claque con Ana Padilla. Argentina. · “Armado de rutinas de clown”, con Marina Barbera. Argentina. · Seminario de Movimiento para clown. Argentina. · Trabajo unipersonal de clown, con Walter Velázquez. Argentina. · Seminario de Cuentacuentos, con Ana María Bovo. Argentina. · Trabajo unipersonal de narración oral, con Lili Blanca. Argentina · Curso sobre técnica del Cartón piedra. León.2008. · Comienza sus estudios de Flauta Travesera. Escuela Municipal. · Taller de Portes acrobáticos. La Parrala. Mayo 2008. · Taller de Antropología del Movimiento Cómico. Comedia del arte. Agosto2008. Vigo. · Taller de trapecio doble. Zaskatimba. Septiembre. 2008. · Curso de Profundización de trabajo de Clown con Dario Levin y Lila Monti. Bilbao. Octubre.2008. · Curso de Dirección de números, con Gorka Zero. Koblakari. Bilbao. Diciembre 2008. · Curso de Contac. Koblakari. Bilbao. Diciembre 2008. · Curso de Verticales. Koblakari. Bilbao. Diciembre. 2008. 2009-2010: · Curso “La didáctica de los cuentos” con Félix Albo. Cuenca. Febrero 2010. · Curso “Teatro Gestual” con José Piris. Bilbao. Marzo 2010. · Curso de Claque con Javier Ariza en la Parrala Burgos. Abril 2010. · Curso “Formación de profesores de Teatro para niños” con Telón de Azúcar. Valladolid. Marzo 2010. · Curso de Verticales con Marsall. Bilbao. Marzo 2010. · Curso de “Imbecilidad” con Pep Vila. Burgos. Marzo 2010. · Curso de Técnica Vocal para Clown y Comedia del Arte con Alfonso Romera, en el Centro de Formación de Actores. Estación del Espinar. Segovia. Julio 2010. · Curso de Verticales en la Sala Neoxteatro Bilbao. Julio. 2010. · Curso de Verticales en Silla. La Parrala. Septiembre. 2010. · Formación en Teatro del Oprimido con Boal hijo. Paris, 2010. 2011-2012: · Curso de “Bolas de Rebote” en espacio Bon Site. Madrid. Enero. 2011. · Curso de Báscula Rusa y Coreana. El Jardín de las Delicias. Valladolid. Marzo 2011. · Curso de Verticales. La Factoría del Aire. Burgos. Junio. 2011. · Escuela de Clown de Eric de Bont. Ibiza. Octubre y Noviembre 2011. · Curso de “Creación de Número” con Cabaret Circus. Valladolid. Febrero 2012. · Curso de Verticales. Zirko Zaurre. Bilbao. Septiembre 2012. · Curso de “Teatro Físico”. Escuela Yin de Yan. La Parrala. Octubre. 2012. Actividades: · Programa de Animación a la Lectura, con la Editorial Santillana, por numerosos colegios de la provincia de Valladolid. · Programa de animación en residencias de la tercera edad de Valladolid. · Colabora en el programa de actividades para los presos jóvenes de la cárcel de Villanubla en Valladolid. · Participación en el programa cultural de los centros cívicos de Valladolid. · Realiza numerosas actuaciones en bares y locales de ciudades de Castilla y León, con el fin de llevar los cuentos más cerca de la gente. · Trabaja en la Universidad de Valladolid, como orientadora Juvenil en el Centro de Orientación e Información al estudiante, entre los años 2003-2005. · Coordina y lleva a cabo las actividades de verano para los niños de Castrillo del Val.2006. · Organiza y realiza durante tres años, las actividades de las fiestas de un colectivo de niños en un pueblo de Valladolid. Boecillo. · Organiza e imparte las actividades del Programa de verano para niños en Castrillo del Val. Verano 2006. · Imparte un curso “Como contar un cuento”, en colaboración con la Asociación Zaska Timba. Burgos.2007. · Colaboración en el programa “Calabazas a media noche”, de la radio de las Madres de Mayo, en Buenos Aires. Argentina. · Participación en el programa de “Cultura de Barrios” del ayuntamiento de de Burgos. Abril 2007 y marzo del 2008. 2009 y 2011. · “Festival de Teatro de Calle”, de la Universidad de Burgos.2007. · Festival Internacional de la Oralidad. Universidad de Burgos.2008. · Colabora realizando actividades de Cuentacuentos en la Biblioteca Pública de Burgos. 2008-2009. · Colabora impartiendo “Curso de Teatro Foro”, en la Escuela Diocesana de Educadores de Juventud. Septiembre 2009. · Directora del grupo de teatro estable de adultos de Ibeas de Juarros. Actualmente. · Imparte clases de Teatro para niños, en Ibeas de Juarros. · Imparte Curso Monográfico del Ayuntamiento de Burgos de “Cuentacuentos”. Noviembre 2009. · Imparte curso “El arte de contar” en La Factoría del Aire” Mayo 2010. · Colabora con Bambalúa Teatro con los Emisarios Reales. Navidad 2010 y 2011. · Coordina, el 1º Club de Lectura Familiar, de la ciudad de Burgos, en la Biblioteca Pública. 2010, 2011.1012. · Participa en el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Burgos. Marzo 2010, 2011,2012. · Feria del Libro de Burgos. Junio 2009 y 2010. · Realiza Trabajos de Animación a la Lectura con la Editorial Edelvives y Santillana. · Colabora con diferentes compañías de la ciudad de Burgos como “Tiritirantes” “Bambalúa Teatro”, Conjunto vocal instrumental “Madrigal”. · Pertenece al Centro de Creación Escénica de Burgos. La Parrala. · Pertenece al Espacio de Circo autogestionado “La Factoría del Aire”. Espectáculos Realizados: Cuentacuentos: · “Cuentos del país de los cuentos”. Infantil-Familiar. · “Cuentos y Cosos”. Infantil-Familiar. · “Cuentos con una pizca de sal”. Infantil-Familiar. · “Cuentos sobre los derechos de los niños”. · “Cuentos para la Tolerancia”. · “Cuentos sabre Solidaridad”. · “Cuentos sanos para gente sana” sobre alimentación. · “Cuentos de aquí y de allá”. Adultos. · “Cuentos de humor para público mayor”. Adultos. . "Restaurante de Historias" Clown: · Gelatinas y la Troupe en “Donde está mi circo”. Infantil-Familiar. · “Pobrecita la Gallinita”. Infantil-Familiar. . "Este Circo no es normal". Todos los públicos Acrobacias Aéreas: · “Conversaciones al vuelo”. Todos los públicos. Teatro-Circo: . "Paco...". Adultos Colaboraciones: Con “Tiritirantes”: · “Escuela de vuelo”. Animación de calle. · “Retratarte”. Animación de calle. Creación y actriz. Con “Colectivo Le Petite Fluer” · “I.D.H” (Índice de Desarrollo Humano). Creación colectiva sobre inmigración de Teatro contemporáneo. Creación y Actriz. Con “Grupo vocal instrumental Madrigal”: · “Canciones y cuentos del ayer”. Adultos. · “Jugando con la voz… cantada” Concierto Didáctico. Infantil