Un espectáculo teatral de gran formato dirigido a toda la familia que nos hace reflexionar sobre la delgada línea que existe entre la desafección y el amor incondicional. Un canto al encuentro entre diferentes, una llamada a liberarnos de los prejuicios. Unos niños juegan en el país donde todo empieza. Se afanan en descubrir el mundo transformando su universo. Imitan a los mayores, con audacia y desenfado. Se atreven a amar sin saber cuál es su verdadero significado. No dudan en enemistarse antes, incluso, de encontrar la palabra odio en sus bolsillos. Saben de olores, piel, caricia, abandono, refugio, deseo. Y de pronto, han transcurrido más de sesenta años. Ahora, envejecidos, sacan de los bolsillos multitud de palabras que caen como hojas marchitas. Saben de olores, piel, caricia, abandono, refugio, deseo. Paradójicamente, no dudan en enemistarse cuando ya conocen el verdadero significado de amar. Saben del tiempo. Lo que no saben es que el amor siempre nos da una oportunidad.
La compañía MARIE DE JONGH trabaja el teatro gestual y está dirigida al público familiar. En el 2008 estrenó su primer espectáculo “¿Por qué lloras Marie?” con el que consiguió el premio a mejor espectáculo en FETEN 2008 y se dio a conocer en todo el estado. Tras ella vinieron “Humanos” y “Querida hija”, con este último trabajo, recibió el premio FETEN a mejor espectáculo teatral y el premio LARRUZ a la “compañía revelación”. En diciembre del 2014 se estrenó “KIBUBU”, que a su paso por FETEN 2014 recibió el premio a mejor actor y mejor caracterización. Tanto “Querida Hija” como “KIBUBU” son espectáculos recomendados en estos momentos por la RED. Marie de Jongh es una compañía consolidada dentro del panorama teatral español. Con un sello inconfundible, basado en la creatividad de su director, Jokin Oregi, quien escribe y dirige todos los espectáculos hasta la fecha, se ha convertido en un referente teatral en alza. Desde su creación en 2008 hasta hoy, la compañía no ha parado de crear espectáculos de gran calidad hasta situarse como una de las principales compañías de artes escénicas referentes centradas en el público familiar. Marie de Jongh crea espectáculos de índole gestual; sin diálogo alguno, una particularidad de la compañía que neutraliza cualquier obstáculo idiomático y facilita la internacionalización de la misma. Sus narraciones, delicadas, conmovedoras y emocionantes, le han conferido un sello propio, reconocible y admirado por grandes y pequeños. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS. PREMIO NACIONAL DE TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR 2018 PREMIO FETEN 2018 Premio al mejor espacio escénico, a la compañía Marie de Jongh, por su espectáculo "Estrella". Premio Festival TERRITORIO VIOLETA en FETEN 2018 por la obra Estrella de Marie de Jongh. PREMIO MAX 2017 MEJOR Espectáculo Infantil o Familiar “AMOUR” Marie de Jongh (TARTEAN teatroa) PREMIO “VILLA DE CARTAYA” 2017 a la mejor Obra del XII Ciclo de Teatro de Otoño PREMIO ALCIDES MORENO 2017 a la Mejor obra por AMOUR. La Rinconada. PREMIO FETEN 2016 Mejor Espectáculo “AMOUR” Marie de Jongh (TARTEAN teatroa) PREMIO ERCILLA 2015 Mejor Producción Vasca “AMOUR” Marie de Jongh (TARTEAN teatroa) PREMIO TOURNESOL 2015 Festival de AVIGNON MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL “KIBUBU” PREMIO FETEN 2014 Mejor caracterización Mejor actor masculino; Javi Renobales “KIBUBU” Marie de Jongh (TARTEAN teatroa) PREMIO LARRUZ 2012 Marie de Jongh Compañía Revelación FETEN 2012 Premio a mejor espectáculo “Querida Hija” Marie de Jongh (TARTEAN teatroa) FETEN 2010 Premio a mejor interpretación; Ana Martinez “Humanos” Marie de Jongh (TARTEAN teatroa) FETEN 2008 Premio a mejor espectáculo; “¿Por qué lloras, Marie?”