Una mujer acaba de morir. Se llamaba Nawal Marwan. Y hoy, en la lectura del testamento, ella abre la puerta a su silencio y a sus secretos, a los misterios dolorosos de una familia. Ha dejado a sus gemelos, Jeanne y Simon, un cuaderno rojo, una chaqueta de tela verde y dos sobres que comportan una petición llena de consecuencias, como otras tantas cajas de Pandora, orígenes de males y maravillas, cuyo contenido arrastrará a los gemelos hacia un pasado desconocido, hacia un continente lejano, hacia un segundo nacimiento. “La infancia es un cuchillo clavado en la garganta. No se lo arranca uno fácilmente” escribe Wajdi Mouawad. “Solamente las palabras tienen el poder de arrancarlo y calmar así la quemadura.”
MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR YSARCA YSARCA S.L. es una empresa dedicada a la ideación, producción y promoción de actividades artísticas en el ámbito del Teatro, la Danza, la Música y la Ópera. Creada en 1990 y dirigida desde entonces por Pilar de Yzaguirre del Pozo, ha presentado un gran número de compañías nacionales e internacionales durante sus 25 años de existencia tanto en territorio nacional como en el extranjero. Con el paso de los años, YSARCA S.L. se ha hecho notable por ser una de las más reconocidas entidades españolas representante de artistas y compañías extranjeras que aportan al panorama cultural español una ventana abierta a la evolución cultural de las artes escénicas fuera de nuestro país. Asimismo YSARCA S.L. se ha especializado en promover la danza española en el extranjero a través de sus producciones y giras organizadas con la Compañía Nacional de Danza o compañías diversas de flamenco. A continuación se reseñan, de forma muy resumida, las actividades más relevantes llevadas a cabo por YSARCA. PRODUCCIONES: 1992 a 1998 Producción de seis Galas de Reyes los días 5 de enero de los años 1992 a 1998, por encargo del Ayuntamiento de Madrid y de Plácido Domingo, en el Auditorio Nacional bajo la dirección de Plácido Domingo. La última Gala contó con la presentación 5 de enero de 1998, en el Teatro Real de Madrid, de LOS TRES TENORES bajo la dirección de Plácido Domingo. 1996 Producción encargada por el BANCO PRIVADO PORTUGUÉS un recital de canto y piano, a cargo de Montserrat Caballé y Montserrat Martí, en el Centro Cultural Belem de Lisboa. 1996 El Festival Internacional de Viena Tanz'96 nos encarga la producción de "FLAMENCO!!!" dirección artística de Ricardo Franco. Se estrenó en Viena y se presentó después también en la Ópera de Graz. 1998 La Sociedad Estatal EXPO '98 de Lisboa nos encargó su acto de presentación en el Teatro Real de Madrid. Presentado por Ana Duato y con la presencia de Angel Corella, solista principal del American Ballet Theater, acompañado por la pianista Eugenia Gabrieluk, bailó "Tchaikovsky Pas de Deux", variación del bailarín, de Balanchine y "Coppelia" de Frederic Franklin. Por encargo del Pabellón de España en la Expo '98 de Lisboa , YSARCA realiza la producción de "DE SOL A LÚA" FLAMENCO-FADO dirigida por Ricardo Franco, y compuesta entre otros por Beatriz Martín como bailaora de flamenco, Rafael de Carmen, como bailaor o el cantante de fado Camané. Producción y presentación de la "Gala de Jóvenes Estrellas Españolas de la Danza", dirigida por Pilar de Yzaguirre, en el Festival Internacional de Música y Danza de Segovia con la intervención de bailarines del American Ballet Theater de Nueva York como Ángel Corella, Joaquín de Luz y Yan Chen y bailarinas de la escuela de Danza María de Ávila. 1999 Por encargo del Pabellón Español de la EXPO '98 realizamos la producción y presentación de la "Gala de Estrellas Españolas de Danza y Ballet" dirigida por Pilar de Yzaguirre, dentro del programa del Pabellón. Intervinieron Ángel Corella, Joaquín de Luz, Blanca Li, José Carlos Martínez, Lucía Lacarra, María Giménez, Jone San Martin y Ion Garnika. Para el Festival Internacional de Música y Danza de Segovia, realizamos la producción de una Gala de Estrellas Españolas del Ballet Clásico, dirigida por Pilar de Yzaguirre, reuniendo en ella primeras figuras internacionales de nacionalidad española. Participaron, entre otros, José Carlos Martínez, "étoile" del Ballet de la Ópera de Paris; Amaya Iglesias, Joaquín de Luz, Tamara Rojo, Víctor Álvarez, Carmen Corella, Roser Muñoz y Joan Boix. Para Quincena Musical de San Sebastián y también para la Gran Temporada de Ballet del Auditorio de Música de Palma de Mallorca, realizamos otra producción de tres Gala de Estrellas Españolas de Danza y Ballet, dirigida por Pilar de Yzaguirre, con el estreno mundial de "Heartground", una coreografía de Ricardo Franco creada especialmente para el bailarín Joaquín de Luz. Intervinieron: Tamara Rojo, Urtzi Aramburu, María Giménez, Yuri Yanowsky; Lucía Lacarra; Ion Garnika, Jone San Martín, Blanca Li; Carmen Corella y Cyril Pierre con la Coordinación Artística de Ricardo Franco. Weimar Capital Cultural de Europa. Fuimos los inductores del encargo, por parte del Festival de Weimar, a Nacho Duato y la Compañía Nacional de Danza, para estrenar VIELFÄLTIGKEIT- FORMEN VON STILE UND LEERE . Su ensayo general se produjo en el Teatro Calderón de Valladolid, inaugurándose el teatro después de su restauración, con ese motivo. 2000 Presentamos una nueva producción de flamenco realizada por encargo del Stadttheater de Klagenfurt (Austria). La nueva compañía es España XXI danza con dos nuevas coreografías de "El Sombrero de Tres Picos" de Manuel de Falla, y "El Bolero" de Maurice Ravel, realizadas por Inma Garrido y Maite Piqueras. Por encargo del Intendente General de la Ópera de Graz (Austria) producimos en La Habana la Ópera negra de Gershwin’s “Porgy and Bess” Se contó con los artistas del Centro Pro Arte Lírico de La Habana. La dirección de escena es del director de cine cubano Octavio Cortázar, y la dirección musical se encarga al maestro austríaco Wofgang Bozic. Escenografía del austríaco Julian Mayer y participación de la Orquesta sinfónica de Matanzas. Se estrena en Bühnen Graz (Austria) y se presenta posteriormente en el Teatro Jovellanos de Gijón. 2002 Producción de Ysarca con el Consorcio de Salamanca 2002 “SUEÑOS Y FOLIAS. RAICES Y MEMORIA DE LA HESPERIA PERDIDA” dirigido por Jordi Savall. Con dirección escénica de Josep María Mestres y coreografía de Ricardo Franco. Estreno mundial en el Teatro Liceo de Salamanca. 2004 Producción delegada de "LA CELESTINA Allá cerca de las Tenerías a la orilla del rio” de Fernando de Rojas en versión de Michel Garneau, dirigido por ROBERT LEPAGE e interpretada por NURIA ESPERT. Traducción de textos por Álvaro García Meseguer. Coproducida por: EX MACHINA con La Fundación de la Comunidad Valenciana Ciudad de las Artes Escénicas (Generalitat Valenciana), Forum Barcelona 2004 - Teatre Lliure, Salamanca 2005. Plaza Mayor de Europa y Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria. Estreno mundial en el Forum de Barcelona 2004, Teatre Lliure. Posterior presentación en el Teatro Español de Madrid del 6 de noviembre al 8 de diciembre 2004 y gira posterior por 20 ciudades españolas acabando en el Teatro Piccolo de Milán en 2007. 2008 Producción de JIN XING DANCE THEATRE (Shangai) en coproducción con TS3 (Francia). EXPO AGUA ZARAGOZA 2008. PROGRAMA: “Carmina Burana”. Música: Carl Orff. Coreografía: Jing Xing. Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza dirigida por Juan José Olives y Coros del Auditorio de Zaragoza – Amici Musicae. Estreno Mundial Palacio de Congresos de Zaragoza PRINCIPALES COMPAÑÍAS, PRESENTACIONES, RECITALES, CONCIERTOS Y GIRAS Desde el año 1990 hasta el presente, Ysarca ha presentado un sinfín de actuaciones de sus diversas compañías representadas cuya información detallada puede encontrarse en la web: www.ysarca.com De entre las compañías de danza ESPAÑOLAS representadas por YSARCA en su labor de promoción por el extranjero destacan: Compañía Nacional de Danza de España dirigida por Nacho Duato. Cuya primera presentación en Alemania organizada por Ysarca fue en 1997 para la inauguración del Festival Internacional de Weimar (Alemania) . Posteriormente la CND se ha presentado en multitud de ocasiones girando por diversos países como Alemania, Bélgica, Austria, Holanda, Suiza, Portugal, Rusia. Compañía Nacional de Danza de España dirigida por José Carlos Martínez. A partir del año 2013 YSARCA continua promocionando hasta la actualidad la danza de la Compañía Nacional bajo la nueva dirección artística de José Carlos Martínez principalmente por Alemania y Francia. María Pagés Compañía – España. Presentación desde el año 2008 hasta hoy en día de actuaciones diversas en sus giras por Alemania, Austria, Washington y Canadá. Rocío Molina Compañía – España. Presentación de “Danzaora” en 2013 en el Theater Bonn de Alemania. En 2016 se presenta nuevamente “Danzaora” en Friedrichshafen y “afectos” en el Chassé Theater de Breda (Holanda) y Schlosstheater de Fulda (Alemania). Aparte habría que considerar las giras de las producciones “Flamenco!!!” y “De Sol a Lúa. Flamenco-Fado” por dirigidas por Ricardo Franco en los años 1996, 1997, 1998,1999,2002, 2003 , 2004 por países diversos como Alemania, Portugal, Francia, Suiza, Austria, Singapur, Holanda y diversas ciudades de todo el territorio español. Recitales: 1990 - Acto de reapertura del Teatro Francisco Rojas de Toledo con un recital de ópera a cargo de la soprano Pilar Lorengar; Ballet Víctor Ullate y del Ballet Lírico Nacional dirigido por Maya Plisetskaya; y un recital de poesía clásica a cargo de José María Rodero, 1995 - Organización del recital "Luces y Sombras en la Poesía del Siglo de Oro" a cargo de Nuria Espert recitando y acompañada por la música de Jordi Savall y Hesperion XX. Se representó en el Auditorio Nacional de Madrid. 1997 - varios recitales de canto y piano de la Gran Soprano Montserrat Caballé y el pianista Manuel Burguera en el Teatro Coliseum de Oporto y en el Teatro Coliseum de Lisboa. Gala recital de Ópera y Danza en el Monasterio de Pedralbes con Ángeles Blancas, tenor Luis Dámaso, bailarín Ricardo Franco, acompañados al piano por Eugenia Gabrieluk y a la guitarra y percusión por Hugo Enríque. 1999 - recital de canto y piano, con Ainhoa Arteta acompañada al piano por Alejandro Zabala para la inauguración del I Festival de Música Clásica de Canet de Mar. En los Estadios de Futbol de Portimao y Faro, del Algarve portugués, organizamos dos recitales de Ópera y Concierto de Montserrat Caballé acompañada por la Orquesta Metropolitana de Lisboa, dirigida por el maestro José Collado. Conciertos 1991 Presentación en España de la Ópera de Cámara de Moscú, dirigida por Boris Pokrovski, con las obras "La Nariz" de Shostakovich, "Bastián y Bastiana" de Mozart y "La Cambiale Matrimoniale" de Rossini. Al año siguiente en 1992 "La Nariz" de Shostakovich y "El Empresario Teatral" de Mozart. Giran por España en el Teatro Principal de Alicante, Teatro Romea de Murcia y el Palacio de Festivales de Santander. 1993 - Organización de varios conciertos a cargo de José Carreras y Montserrat Caballé, en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, con motivo de la celebración de los 25 años del estreno de la Antología de la Zarzuela de José Tamayo, con asistencia de S.S. M.M. los Reyes de España. 1996 - Organización de una gira internacional de la Ópera de Cámara de Moscú, dirigida por Boris Pokrovski por Chile (Teatro Municipal de Santiago), Argentina (Teatro Colón de Buenos Aires) y en Brasil (Teatro Municipal de Río de Janeiro) con las obras "La Nariz" de Shostakovich, "La Vida con un Idiota" de Schnittke, "El Pintor y las Cuatro Niñas" de Denisov con texto de Picasso, y "La Zorra" de Igor Stravinsky. 1999 - En el Tanzsommer de Innsbruck de 1999 presentamos por primera vez a Jordi Savall con Hesperión XX y la Capella Reial de Catalunya, acompañando en directo a la Compañía Nacional de Danza, dirigida por Nacho Duato, con la coreografía "Por Vos Muero" y voz en off de Miguel Bosé. Días posteriores, en la plaza del Castillo de Innsbruck, Jordi Savall con Hesperión XX y la Capella Reial de Catalunya, dio un concierto gratuito de clausura del Festival. De entre las diversas compañías EXTRANJERAS de teatro presentadas en España destacan: Ex Machina (Canadá)- compañía dirigida por Robert Lepage cuya presentación hicimos por primera vez en España en 1997 con “Elsinore” y en sucesivas ocasiones dentro de la programación de varios festivales de otoño en los años 1998 con “La Géométrie des Miracles”, 2000 con “La cara oculta de la luna” 2002 con “La Trilogie des Dragons”, 2007 con “Andersen Project” y por último en el Teatre Lliure el pasado año 2015 con “887” interpretada por el propio Robert Lepage. Aparte Ysarca se encargó de la producción delegada en España de “La Celestina” interpretada por Nuria Espert y dirigida por Robert Lepage que se estrenó en Barcelona y giró por toda España – 20 ciudades - durante los años 2004 y 2005 llegando a presentarse en el Teatro Piccolo de Milan en el 2006 por última vez. Abé Carré ce Carré y Au Carré de l’Hypoténuse dirigidas por Wajdi Mouawad (Líbano/Canadá). Su presentación por primera vez en España fue en el Teatro Español en el año 2008 con “Incendios”. Posteriormente Ysarca vuelve a presentar la misma obra dos años después en 2010 en Las Naves del Matadero. “Littoral” se presentó en Gerona y el Teatro Valle Inclán de Madrid (Festival Una Mirada al Mundo) en el 2010. “Seuls” se presenta de nuevo en el 2013 en el Teatro Valle Inclán de Madrid (Festival Una Mirada al Mundo) y en el 2014 en el teatro Principal de Vitoria y en el Teatre Lliure de Barcelona. En 2015 presentamos “Soeurs” en el GREC Festival de Barcelona. En otoño de 2016 la compañía de Wajdi volverá al Festival Una Mirada al Mundo con “Des Mourants”. Toneelgroep Amsterdam dirigida por Ivo van Hove – Presentación por primera vez en España en el GREC Festival de Barcelona 2013 de “Tragedies Romaines” una compañía teatral de aprox 45 personas con 4 días de montaje. En el mismo festival del año siguiente 2014 presentamos “The Fountainhead”. THE ACTORS´ GANG (Estados Unidos). Director Artístico: Tim Robbins “1984” de George Orwell y adaptación de Michael Gene Sullivan. Coproducción Pilar de Yzaguirre (Ysarca Art Promotions). Presentación en 2009 en el Teatro María Guerrero de Madrid, Teatro Poliorama de Barcelona, Teatro Arriaga de Bilbao y Teatro Principal Antzokia de Vitoria. HANDSPRING PUPPET COMPANY (Sudáfrica). Director Artístico: William Kentridge Presentación en 2003 de “Confesiones de Zeno” en el Teatro Principal Antzokia de Vitoria y en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria. En 2010 se presenta “Woyzeck on the Highveld” de esta misma compañía en el Teatro Principal-Antzokia de Vitoria. En el campo del ballet clásico y la danza INTERNACIONAL, YSARCA representa y ha presentado en España en multitud de ocasiones reconocidas compañías internacionales como: Compagnie Marie Chouinard (Canadá), La la la Human Steps (Canadá), Les grands Ballets Canadiens, Grupo Corpo Brazilian Dance Theater, Julio Bocca (Argentina), Ballet de Genève (Suiza), Ballet de Wiesbaden (Alemania), Ballet de Basel (Suiza), Ballet de Frankfurt dirigido por William Forsythe (Alemania) , Ballet de Leipzig (Alemania) , Cloud Gate Dance Theater (Taiwan), Legend Lin (Taiwan), TAO Dance Theatre (China) entre otros.