La vida del Buscón o Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos;ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños, una novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo, adaptada al teatro por Juanma Cifuentes. El Buscón, no es más que eso, un personaje que se busca a si mismo con la redención de un ser que sólo desea salir de la condición que le ha tocado vivir. El espectador podrá perderse en el maravilloso mundo de la imaginación y soñar junto al actor Antonio Campos interpretando a 36 personajes, reírse al contemplar las desgracias a las que se enfrenta el personaje. A la manera que se intentaba hacer reir por aquella época. A la manera de Quevedo, uno de los más importantes autores de la literatura española del Siglo de Oro. Recomendado para público juvenil a partir de 14 años y adulto. Como antaño se sortea completamente gratis un jamón entre todos los asistentes.
PRODUCTORA CREADA EN 2004 POR ANTONIO CAMPOS Y CARLOS GARCÍA NAVARRO. EN 2007 PRODUCCIÓN DEL MONTAJE TEATRAL "LOS CANTOS DE CANTERBURY" EN 2009 PRODUCCIÓN DEL MONTAJE TEATRAL "LOS CELULOIDES DE JARDIEL" EN 2012 PRODUCCIÓN DEL MONTAJE TEATRAL "CENIZA" EN 2013 PRODUCCION DE "LA MALETA DE JARDIEL PONCELA" 4ª TEMPORADA, EN GIRA. EN 2014 PRODUCCIÓN DE "EL MILAGRO DE EL GRECO". EN 2015 PRODUCCIÓN TEATRO CLÁSICO DE "EL BUSCÓN"ACTUALMENTE EN GIRA.