La Orquesta de la Mancha presenta la producción de su segundo musical, en este caso, y tras su exitosa gira de “El hombre de la Mancha”, ha querido rendir homenaje a la figura de Juan Ramón Jiménez y su novela “Platero y yo”, tras la reciente celebración del 100 aniversario de su publicación. Para llevar a cabo dicha producción, se han sumado las ideas artísticas de dos activos personajes de la cultura manchega, el polifacético actor, cantante de Albacete,… Juanma Cifuentes y el director de orquesta y compositor de Ciudad Real, Francisco Antonio Moya. Así, si Juanma Cifuentes ha realizado un libreto en que extrae la más pura esencia de la obra de Juan Ramón Jiménez, Francisco Antonio Moya ha escrito una música hermosa y tierna, llena de melodías cantábiles y que todos podrán tatarear tras asistir al espectáculo.
OFMAN La Orquesta Filarmónica de la Mancha es una formación de corta historia pero de extensas ambiciones. Entre sus fines destacan promocionar talentos de nuestra Comunidad Autónoma y ofrecer a los músicos manchegos la posibilidad de formar parte de una agrupación Sinfónica de carácter profesional. Nuestros músicos La orquesta mantiene siempre una plantilla estable, buscando en sus ensayos y conciertos un sonido propio, un empaste adecuado y una interpretación característica. Con trabajo, tesón, constancia y perseverancia, la OFMAN cuenta con un grupo de personas, músicos de calidad musical y humana, comprometidos con el proyecto, y que son la principal causa del éxito de esta Orquesta. Trayectoria. La Orquesta no ha dejado de crecer año tras año y hoy en día puede presumir de haberse presentado en el Auditorio Nacional de de Música de Madrid ya en varias ocasiones, de afrontar todos los estilos y repertorios gracias a sus múltiples formatos, de ser la Orquesta titular de las compañías líricas “La Folía” y “Producciones Telón” con las que colabora en numerosos proyectos de Ópera y Zarzuela, de recorrer los mejores auditorios nacionales llevando el nombre de la “Mancha” por toda España, de participar en el Festival Internacional de Música Clásica de Vva. de los Infantes, de acompañar a solistas de la talla de Elena Mikhalilova, Heidy Hatch, Israel Lozano, David Martínez, Enrique Ferrer, César San Martín o Milagros Poblador entre otros y de crear y desarrollar un Concurso Internacional de Interpretación musical, así como de celebrar la Navidad cada año con un Mesías participativo interpretado en la Catedral de Ciudad Real.