La Orquesta Filarmónica de la Mancha presenta en el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el famoso musical, "El hombre de la Mancha". Se Trata de un musical de Broadway del año 1965 que cuenta la historia de don Quijote de la Mancha como una obra de teatro dentro de una obra de teatro, representada por Miguel de Cervantes y sus compañeros de prisión mientras espera una audiencia con la Inquisición española. Está basada en el libro del mismo nombre de Dale Wasserman, las letras de las canciones son de Joe Darion, y la música de Mitch Leigh. La canción El sueño imposible es especialmente popular.
OFMAN La Orquesta Filarmónica de la Mancha es una formación de corta historia pero de extensas ambiciones. Entre sus fines destacan promocionar talentos de nuestra Comunidad Autónoma y ofrecer a los músicos manchegos la posibilidad de formar parte de una agrupación Sinfónica de carácter profesional. Nuestros músicos La orquesta mantiene siempre una plantilla estable, buscando en sus ensayos y conciertos un sonido propio, un empaste adecuado y una interpretación característica. Con trabajo, tesón, constancia y perseverancia, la OFMAN cuenta con un grupo de personas, músicos de calidad musical y humana, comprometidos con el proyecto, y que son la principal causa del éxito de esta Orquesta. Trayectoria. La Orquesta no ha dejado de crecer año tras año y hoy en día puede presumir de haberse presentado en el Auditorio Nacional de de Música de Madrid ya en varias ocasiones, de afrontar todos los estilos y repertorios gracias a sus múltiples formatos, de ser la Orquesta titular de las compañías líricas “La Folía” y “Producciones Telón” con las que colabora en numerosos proyectos de Ópera y Zarzuela, de recorrer los mejores auditorios nacionales llevando el nombre de la “Mancha” por toda España, de participar en el Festival Internacional de Música Clásica de Vva. de los Infantes, de acompañar a solistas de la talla de Elena Mikhalilova, Heidy Hatch, Israel Lozano, David Martínez, Enrique Ferrer, César San Martín o Milagros Poblador entre otros y de crear y desarrollar un Concurso Internacional de Interpretación musical, así como de celebrar la Navidad cada año con un Mesías participativo interpretado en la Catedral de Ciudad Real.