LA RUTA DEL DOLAR nos muestra a través de tres voces inigualables, Alejandro Canals (La Voz y colaborador entre otros de María Teresa Campos en numerosos programas), Salvatore Stars (cantante polifacético, con una energía en escenario y ritmo indescriptible), y Lola Moreno (pura elegancia y sensualidad), la historia adaptada al musical de los hermanos Trova y Lola Pin up. Narrado magistralmente en locución de radio nos transporta a los años 60 a los comienzos de este fantástico trío musical fresco, innovador y tremendamente creativo en el que los tres personajes confluyen en sus vidas para componer una parte de la historia de la música. Muchos de los temas que hoy en día han sido los hits más escuchados de la historia nacieron de este fantástico trío, valga como ejemplo uno de los hits por excelencia My Way que más tarde interpretaría el mismísimo Frank Sinatra. Una historia de amor, aventura y drama que no dejará a nadie indiferente en su butaca.
Datos profesionales Las mejores salas de España ya han disfrutado con su voz en directo, interpretando versiones actualizadas de grandes clásicos y artistas del nivel de Tom Jones, Barry White, Frank Sinatra, Nino Bravo y muchos más. De 1977 a 1985, cantante en diversas orquestas y grupos musicales. De 1986 a 1988, dúo con Alejandro Sanz (“Alex y Alejandro”). De 1989 a 1993, residente en México donde interviene en la Telenovela “Amor de nadie” y graba el disco “Rebelde con causa”. Con este disco comparte escenario con artistas como Chayanne, Ricky Martin y otros cantantes mexicanos. En 1993, finalista en el Festival de Benidorm con la canción “Rebelde con causa”, que le llevó a hacer giras por toda España con la Cadena COPE y la Cadena SER. De 1993 a 1997, interviene en el programa “Pasa la vida” de TVE con Mª Teresa Campos (“850 canciones en directo”). En 1994, graba el disco “Cuando apago las luces”. Se extraen tres singles que suenan, simultáneamente, en Cadena DIAL, haciendo giras por toda la geografía española, con el Súper Uno de la Cadena SER. En 1995, tercer puesto en el Festival de Benidorm con la canción “Ese fuí yo” compuesta por “Pecos”. De 1996 a 1997, interpreta el papel protagonista en el gran musical “El diluvio que viene”, dirigido por José Luis Moreno en el Teatro Calderón de Madrid, con 150 representaciones y un total de 350.000 espectadores. En 1997, graba el disco “Azuar” con temas compuestos por Sergio Dalma y Pedro Herrero de Pecos, interviniendo músicos de talla relevante como Fernando Villar, David Palau, Enrique Sequero y José Mari Guzmán. Se extraen tres singles “Movimiento de Amor”, “Me va a extrañar” y “Ese fuí yo”, iniciando una gira de dos años con la Cadena SER por todo el país. Disco que fue recomendado por Alejandro Sanz. Desde 2000 hasta la actualidad, actúa en numerosas galas y conciertos a lo largo de la geografía española recogiendo grandes éxitos. Año 2004 forma REVIVAL con Luis Ivars gran músico Alicantino fundador del mítico grupo Mediterráneo, también componente de DANZA INVISIBLE, y compositor de bandas sonoras para el cine.También con ANTONIO MOLTO otro peso pesado de la música gran saxofonista de Miguel Ríos, Ana Belén, productor musical de TVE con CRUZ Y RAYA etc. A través de la CAM siguen cosechando éxito tras éxito en Teatros y Casas de Cultura con un espectaculo dinamico e interactivo con temas de siempre,y siguen hasta nuestros días. Año 2010, Alejandro se embarca en la producción del show musical VIVA LAS VEGAS conjuntamente con Rafa Carpintero (productor Artístico) y comparte escenario con SALVATORE STARS y LOLA MORENO grandes cantantes y una banda de músicos Internacionales EURO PINK FLOYD e interpretan las grandes canciones de las Vegas, FRANK SINATRA, TOM JONES, ELVIS PRESLEY etc,… Año 2010 Alejandro es elegido para dar vida al mítico cantante Valenciano NINO BRAVO Gran Casino de MADRID en el mes de Abril, cosechando halagos de la crítica especializada. Concursante de La Voz España en su primera edición. Participando dentro del grupo de Malú.