Estructurada en los tres actos tradicionales, presenta los sucesos que les ocurre a un grupo de estudiantes ciegos en una institución especializada, que se ha convertido en una burbuja donde los mantienen al margen del mundo de los videntes (como catalogan a los que pueden ver). Ignacio, héroe trágico de este drama, irrumpe con la fuerza arrolladora de quien es consciente de la realidad y poco a poco va calando en las conciencias de sus compañeros, especialmente de Carlos, su antagonista y estudiante modelo del centro dirigido por don Pablo, invidente como ellos, que representa la figura autoritaria e intransigente de la institución y, que le convence del riesgo que supone Ignacio para la convivencia feliz de los alumnos.
TELÓN CORTO INICIA SU ACTIVIDAD EN ABRIL DE 2003 CON LA PRODUCCIÓN “NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA”. ENTRE SUS PROPÓSITOS APUESTA POR FORMATOS TEATRALES HÍBRIDOS, MULTIMEDIA Y CON UNA ALTA INTERACTIVIDAD: "LÍBERA", "PUES ME MUERO", "EL VIAJERO PERDIDO", "HUMO", "EN LA ARDIENTE OSCURIDAD" ó "ESPERANDO AL SEÑOR S" SON ALGUNAS DE LAS PRODUCCIONES MÁS DESTACADAS. QUEREMOS APOSTAR POR UN TEATRO ATRACTIVO Y ESTIMULANTE PARA LOS JÓVENES, UN PÚBLICO OLVIDADO, Y DIFÍCIL, PERO EN EL QUE CONFIAMOS CIEN POR CIEN. EN 2018 ESTABLECE SU DOMICILIO EN TALAVERA DE LA REINA DESDE DONDE HA GENERADO SUS DOS ÚLTIMAS PRODUCCIONES: "TROLAS DE LA HISTORIA" Y "GALDÓS EN LOS INFIERNOS"