Lana descubre una vieja puerta en casa de su abuelo que no duda en abrir, sin saber el mágico destino que la espera tras ella. Es transportada al mundo de los seres legendarios, donde los humanos dejaron de existir hace 80 años y donde son temidos como mitos y leyendas. En su épico viaje hacia la ayalga Navia conocerá al trasgo, al busgosu, las xanas y los mouros. Será engañada y también ayudada. Se enfrentará al diañu, al cuélebre y al gigante Pataricu. Incluso una bruja intentará arrebatarle la puerta para acceder al mundo humano. El viaje es complejo y traicionero, cargado de peligros, mentiras e intereses. ¿Conseguirá Lana volver a ver a su familia? EL TRASGO ENAMORADO eltrasgoenamorado.com
ROM Y YUL es un trabajo conceptual que desarrolla su composición entorno a la Obra de teatro “Romeo y Julieta” o “The most excellent and lamentable tragedy of Romeo and Juliet”. Navia ha tomado algunos de los estilos más tradicionales del folklore mexicano, como el joropo, el huapango o el corrido (además de otros estilos latinos, centroamericanos y europeos), ofreciendo una revisión personal, combinando la acústica con la electrónica y las cuerdas y vientos con la síntesis. Aporta de esta manera un aire fresco y renovado de unos estilos que, desde su raíz clásica, son ricos en matices y exquisitos en armonías. Lo hace para localizar la trama de ROM Y YUL en México, donde dos familias de cárteles rivales mantienen una constante pugna por establecer y ampliar su territorio de comercio. Se trata de los “Águila Real” en la ciudad de México y los “Culichis Halcones” en la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa.