Audi Filia pretende fomentar la difusión de la música antigua, centrada especialmente en la interpretación historicista, con instrumentos réplicas de la época y ser entidad de encuentro entre músicos, aficionados a este tipo de música y profesionales de otras disciplinas para acercar la práctica instrumental, la interpretación, composición, construcción de instrumentos, etc, al público interesado. “El Canto del Caballero” combina música de la época de Cervantes, textos del Quijote y el arte fotográfico documental más actual. Con motivo del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote y la muerte de Miguel de Cervantes, Audi Filia – Música Antigua y Alumbre - Fotografía aúnan fuerzas para ilustrar cada pieza musical con un reportaje fotográfico de momentos, costumbres, personas que nos evocan pasajes de El Quijote.
Audi Filia pretende fomentar la difusión de la música antigua centrada especialmente en la interpretación historicista, con instrumentos réplicas de la época y ser entidad de encuentro entre músicos y aficionados a este tipo de música. En el 2017 Audi Filia pondrá en escena su nuevo programa titulado "De la Canzona a la Sonata (tres siglos de música instrumental)", donde las canzonas del renacimiento y las sonatas del Barroco se podrán escuchar a través de este viaje musical interpretadas con clave, flautas de pico renacentistas y barrocas y chelo barroco.