WILLIAM Y MIGUEL Encuentro musical imaginario William Shakespeare (1564-1616) viaja a El Toboso Miguel de Cervantes (1547-1616) viaja a Londres Canciones y recitados de los dos grandes genios en su entorno musical Luis Antonio Muñoz: canto, recitado y viola da gamba Eduardo Paniagua: salterio, flautas y timbal Ramiro Morales: teorba y guitarra atiorbada William Si la música es el alimento del amor, dénmela en exceso para que en el hartazgo el apetito enferme y así muera. Shakespeare, Noche de Epifanía Philip Rosseter 1601: When Laura smiles, If she forsake me Robert Johnson 1582-1633: Fine knaks for ladies John Dowland h.1600: Come again, Can she can excuse, Lachrimae antiquae Miguel Esta que veis de rostro amondongado, alta de pechos y ademán brioso, es Dulcinea, reina del Toboso, de quien fue el gran Quijote aficionado. Romances y Letras: Valderrábanos (Calaynos), Anónimos (Caballero si a Francia) Danzas: zarabanda, seguidilla, jácaras villanesca y chacona
Eduardo Paniagua, galardonado con el premio al “Mejor intérprete de música clásica 2009” de la Academia de la Música de España. Premio UFI 2014 y 2015 (Unión Fonografica Independiente) 2014 y 2015 Música Clásica. Nominado UFI en 2010, 2011, 2012 y 2013. Premio MIN 2016 (Música Independiente) Clásica. Nominado MIN 2017, 2018 y 2019. Director musical e intérprete de música antigua desde el año 1966 en formaciones como Atrium Musicae, Hoquetus y Cálamus, dirige en la actualidad los grupos “Música Antigua”, “Ibn Baya” (Música arabigo-andaluza). Creador y Director del sello discográfico Pneuma.