“Hoy aprendéis a sumar y el día de mañana descifraréis el brillo de una estrella”. Homero, el antíguo clásico griego, nos introduce en la escuela de la Seño. En ella, la payasa Hula y el payaso Piojo van a vivir la última etapa de su particular odisea. Acompañados por los títeres Corchito, Cabezorro y Maravillosa y por el recuerdo de sus antíguos colegas, organizan una fiesta con más sorpresas de las que deseaban y más desastres de los que temían. Escolares y público familiar podrán comprobar una vez más que: “La risa es la distancia más corta entre tú y nosotros”
HISTORIAL La compañía P.T.V.-CLOWNS se fundó en 1971 pero es en 1978 cuando se especializa en teatro para niños. Los trabajos de la compañía suelen ir dirigidos al público familiar y la realización de campañas escolares, ha producido 22 espectáculos hasta el momento, todos ellos basados en obras originales de E. Zamanillo y ha realizado más de 6.000 representaciones ante más de dos millones de espectadores, dentro y fuera de España. En el año 2011 cumplió 40 años y un día. Dedicada a profundizar y ampliar las posibilidades del payaso como personaje de teatro, guiados por el lema “la risa es la distancia más corta entre tú y nosotros”, sus espectáculos intentan activar las emociones de sus espectadores. Un buen número de Premios y Nominaciones por sus espectáculos avalan su larga trayectoria: de la Generalitat Valenciana, de ASSITEJ, Muestra de Autores Contemporáneos, en los MAX o en los "Premis Abril". Así mismo ha participado en los más prestigiosos Festivales Nacionales e Internacionales, realizado numerosos cursos-talleres sobre la técnica del clown y ha colaborado en programas de televisión de gran audiencia como “El carro de la farsa”, “La cometa blanca” y “Taller de Teatro” de TVE y “Quitxalla” de TVE en Catalunya. En el año 2011, su espectáculo “ENAMORiRSE” fue galardonado con el Premio a la Mejor Interpretación Masculina FETEN 2011 y recomendado por la Comisión Artística de la Red. ACONTECIMIENTOS TEATRALES Breve mención de algunos de los acontecimientos teatrales en los que ha participado la Compañía P.T.V.-CLOWNS: EN ESPAÑA: - Festivales Internacionales de Teatro de Madrid, Vitoria, Sevilla, Badajoz, Vigo... - Festivales Nacionales de Teatro en Barcelona, Valladolid, Murcia, Toledo, Logroño, Badajoz... - Semanas, Muestras, o Campañas de teatro en León, Segovia, Sevilla, Salamanca, Alicante, Elche, Valencia, Castellón, Logroño... - Ferias y Fiestas de Bilbao, Zaragoza, Málaga, Jaén, Gijón, Granada, Alcoy... - Campañas de teatro en la Escuela en Madrid, Barcelona, Valencia, Getafe, Jerez de la Frontera, Alicante, Castellón, Vitoria, Segovia, Sevilla, Logroño, Onteniente, Requena, Torrente... - Circuitos teatrales de toda España. - Homenaje Internacional a Charli Rivel. - FIT de Cádiz. - FETEN de Gijón. - Teatro Olimpia de Valencia. - Festival de Agüimes. Encuentro Tres Continentes. (Canarias). - Festival de Almagro. - Feria de Teatro de Castilla-La Mancha. - Festival de Humor de Granada. - Festival de Humor de Benicàssim. EN EL EXTRANJERO: - Festival Internacional de Berna. Suiza. - Muestra Internacional E.T.I RAGAZZI de Roma. Italia. - Festival Internacional de La Habana. Cuba. PROGRAMAS DE TV - “Quitxalla”.TVE de Cataluña. - “La cometa blanca”.TVE. - “El carro de la farsa”.TVE. - “Taller de Teatro”.TVE. CURSOS Numerosos cursos-talleres sobre la técnica del clown, tanto en España como en el Extranjero, entre los que destacamos: 1988, “Técnicas Creativas del Clown”, en la Escuela de Teatro de la Casa Lis de Salamanca. 1991, “Creación de Situaciones Cómicas”, en la Escuela M. de Silla. 1995, “Técnicas Creativas del Clown”, en el Festival de Teatro de La Habana. 2000, “Técnicas de Creatividad del Clown”, en la Mostra de Teatre d’Alcoi. 2004, “Técnicas de Creatividad del Clown” en el Festival de Agüimes. 2005, “De la espontaneidad a la creatividad”, para niños, en el I Festival de las Artes de Castilla-León. 2005, “Aproximaciones a la personalidad del clown”, en el I Festival de las Artes Escénicas de Castilla-León. 2005, “Creaciones de situaciones y efectos cómicos”, para UNIMA-Madrid. 2006, “De la espontaneidad a la creatividad”, para niños, en Fundación VEO, Ayto de Valencia. 2010, “De la espontaneidad a la creatividad”, para niños, en la Sala Zircó de Valencia. COMPAÑÍA ASOCIADA A: TE VEO, AVETID y ASSITEJ. PREMIOS RECIBIDOS POR LA COMPAÑÍA P.T.V.-CLOWNS Premio Especial de la Crítica Valenciana (1996) Premio Nacional de Teatro Infantil y Juvenil de ASSITEJ (1996) Premio de la AAPV por su trayectoria profesional (1997) Premio de la AAPV a Eduardo Zamanillo y Amparo Mayor por mejores actores de una década (1999) Premio “Max Aub”, de TEATRES GENERALITAT VALENCIANA, al mejor texto:”ADULTOS (TÍTULO PROVISIONAL)”de E. Zamanillo (2000) Premio “Antonio Ferrandis”, de TEATRES GENERALITAT VALENCIANA, al mejor actor: E. Zamanillo por “ROBOTRO QUE TAL” (2000) Premio de la Crítica Valenciana al mejor texto: ”ADULTOS (TÍTULO PROVISIONAL)” de E. Zamanillo (2000) Premio al mejor texto FETEN 2000 por “La Ramita de Hierbabuena” de E. Zamanillo. Premio al mejor actor: E. Zamanillo por: “Y DE REPENTE...¡PLIF!”, en FETEN 2002. Premio al mejor espectáculo para niños con: “ANIMALICO”, en la IX edición de los premios MAX (2006). Premio AVETID D’OR, a la compañía P.T.V.-CLOWNS por toda una trayectoria PROFESIONAL (2006). Premio al mejor espectáculo para niños y niñas con: “INVISIBLE”, en la I edición de los PREMIS ABRIL de las AAEE Profesionales de la Comunidad Valenciana (2007). Premio “Estimat” de AVETID a “Piojo” por toda una trayectoria de 30 años encima de un escenario. (2008). Premio Palma de Alicante a Eduardo Zamanillo de La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante. (2009). Premio a la Mejor Interpretación Masculina a Eduardo Zamanillo por “ENAMORiRSE”, FETEN 2011. Premio de Teatro La Cartelera (Levante-EMV) a P.T.V.-CLOWNS (2012) FINALISTAS: Finalista al mejor espectáculo para niños con:”Y DE REPENTE...¡PLIF!” (LA AVENTURA MÁS CHULA DE PIOJO Y HULA), en la IV edición premios MAX (2001). Mención especial con el espectáculo “CAMBIO DE PLAN” en la 19 Mostra de Titelles a la Vall d’Albaida por un texto inteligente y provocador de E. Zamanillo (2003). Finalista al mejor espectáculo para niños con: “CAMBIO DE PLAN”, en la VII edición de los premios MAX (2004). Finalista al mejor espectáculo para niños con: “ANIMALICO”, en los Premios Teatres Generalitat Valenciana (2005). Finalista al mejor texto en castellano con: “ANIMALICO”, de E. Zamanillo, en la IX edición de los premios MAX (2006). ESPECTÁCULOS PRODUCIDOS POR P.T.V.-CLOWNS 1978.- “Una historia tan...de menta”. 1979.- “Rondallas de burla”. 1980.- “Anaguaka: tres y una en la luna”. 1983.- “¡Cataclowns!”. 1985.- “Experimentiras”. 1988.- “Sideral sin gas”. 1989.- “Locos recuerdos”. 1992.- “¡Huy...!”. 1996.- “No me da la rana”. 1998.- “Robotro que tal “. 1999.- “Adultos (Título Provisional)”. 2000.- “La última”. “Y de repente... ¡plif!” (La aventura más chula de Piojo y Hula). Producción Centro Teatral Escalante. 2002.- “Cambio de plan”. 2004.- “Animalico”. Coproducción con el Ayto de Aldaia y el TAMA. 2005.- Gala AVETID ’05-’06.: ACÍ ESTEM-PASSA-HO. 2006.- “Invisible”. Coproducción con la Fundación VEO. 2008.- “Adivinaguas” (versión de 35’) 2008.- “Órbitas”. 2009.- “Adivinaguas” (versión 55’) 2010.- “ENAMORiRSE” 2012.- “Por fin” Todas las obras son originales de Eduardo Zamanillo Iranzo. PARTICIPACIONES DE ESPECIAL INTERÉS 1998.- -FETEN, Gijón. - Mostra de Teatre de Alcoi. - Festival de Teatro de Molina de Segura, Murcia. - Festival de Payasos de Chirivella. - Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante. - Festival de Humor de Granada. - Festival de Humor de Benicàssim. 1999.- - Mostra de Teatre de Alcoi. - Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante. 2000.- - FETEN, Gijón. - Festival de Agüimes, Las Palmas. - Taller Técnicas de creatividad del clown en Mostra de Teatre d’Alcoi. - Producción con el Centro Teatral Escalante:”Y DE REPENTE..¡PLIF!” 2001.- - Festival de Almagro. - Festival de Humor de Benicàssim 2002.- - FETEN, Gijón. - Feria de Teatro de Castilla- La Mancha. - Mostra de Pallassos de Xirivella. 2003.- - I Festival de Teatro para Niños de Orca. - Mostra d’Alcoi. - Festival de Teatro de Humor de Sta Fe. - Festival de Teatro de Ribadavia. - Festival de Teatro Biblioteca del Mar de Benicàssim. - Festival de Títeres de Bilbao. - Festival de Títeres de Albaida. - Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante. - Encuentros TE VEO. - XXVIII Festival I. De Teatro de Vitoria. - Festival de Teatro para Niños de Cáceres. 2004.- - Festival de Agüimes. - Mostra de Pallassos de Xirivella. - Festival de teatro de Castilla-La Mancha. 2005.- - VIII Mostra de Pallassos d’Alzira - Festival de Titelles de Lleida. - Festival de Teatro para Niños de Lorca. - Mostra d’Alcoi. - Festival de Teatro de Ribadavia. - Festival de Humor de Benicàssim. - Festival de Teatro de Vitoria. - I Festival de las Artes de Castilla-León. - Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante. 2006.- - Encuentros TE VEO. - XIV Feria de las Artes Escénicas de Galicia. - Mostra de Teatre Capsigrany. - Menudalia, Alicante. - XIII Semana de Teatro en Familia de Vigo - Mostra de Pallassos de Chirivella. - Feria de Teatro de Castilla-La Mancha. - Semanas I. para niños y niñas. Acción Educativa. - Festival de Navidad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. 2007.- - Festival del Teatro de Nadal al Escalante. - FETEN, Gijón. - Mostra d’Alcoi. - Festival Biblioteca del Mar de Benicàssim. - Festival de Teatro en Clave de Humor de Zafra. - Festival de Teatro de Calle de Villanueva. - Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante. - XXXII Festival I. de Teatro de Vitoria. - Muestra de Teatro Infantil y Juvenil de Narón. 2008.- - Festival de Teatro de El Ejido. - Encuentros TE VEO. - Festival de “Agüimes”, Las Palmas. - Festival de Teatro Infantil de Vigo. - II Payasolana de Carrascal de Barregas. - Feria de Málaga. - Expo de Zaragoza. - Fiestas del Pilar, Zaragoza. - El Reclam. Castellón. - Semanas I. para niños y niñas. Acción Educativa. 2009.- - Kafre de Picassent. - Festival de Otoño de Torrelavega. - Festival de Teatro de El Ejido. - Festival de payasos “Payasolana” de Carrascal de Barregas (Salamanca) - 16a. Mostra Internacional de Pallassos de Xirivella. - Muestra de teatro de autores contemporáneos de Alicante. 2010.- - Festival Teatre “Nadal a L'Escalante”. - Festival “Deu dies de Burjassot”. - “4rt. Festival Escènic-Solidari” de la Pobla de Vallbona. - IX Festival en Clave de Humor de Zafra. 2011.- - XXII Festival de Invierno de Torrelavega. - FETEN, Gijón. - XVI Festival de Calle de Leganés PLAZA ACTIVA 2011. - X Muestra Internacional “Titireando” en Vitoria-Gazteiz. - 18a. Mostra Internacional de Pallassos de Xirivella. - IX Festival Cuentos de Navidad de Getafe. - Ciclo "El Teatro y la Escuela" 2011/2012" en el Teatro Alameda de Sevilla. 2012.- - Nadal a L'Escalante 2011-2012. - Festival Internacional de Clowns y Payasos de Arrigorriaga. - Festival Internacional de Títeres y Marionetas "Titirimundi" de Segovia. - Encuentros TE VEO - Festival de Teatro Infantil y Familiar de Torralba de Cva. Acercate al Patio - Semanas Internacionales de Teatro para Niños y Niñas. Acción Educativa. - Festival de Teatro para Niños de La Rinconada. - Ciclo "El teatro y la escuela" 2012/2013" en el Teatro Alameda de Sevilla. - Titirimundi en Navidad de Segovia. 2013.- - Festival de Titeres de Almeria - Nadal a L'Escalante 2012 – 2013 - FETEN , Gijón. - Ciclo EnFamilia y Museatro de Granada, - Mostra Solidaria de Mislata. - Mostra de Pallassos de Xirivella. - Ciclo "El teatro y la escuela" 2013/2014" en el Teatro Alameda de Sevilla. - Titirimundi en Navidad de Segovia.