España y Olé! El Olé no tiene explicación y se encuentra en la Danza, en los Movimientos, en el Arte, en los Sentimientos. El Olé son sensaciones, son cosquillosas. El Olé sale del Corazón, del Alma. Olé son las personas buenas, las buenas Obras. El Olé es un buen hacer, es un buen transmitir. El Olé es Amor! El Olé se nota, se vive, se palpa. Una peina, una flor, un mantón, unos corales, un abanico, una mujer guapa... Es Olé. Unas botas de baile, un pantalón alto, una chaquetilla, un hombre guapo... Es Olé. Las fiestas, el jaleo, la diversión y la tolerancia es Olé. Un baile de los buenos es Olé. Por eso te decimos Olé. Porque tú eres Olé!
TAMASHI DANZA Tamashi Danza española es una compañía creada en el año 2005 con un estilo primordialmente flamenco sin olvidarse de la raíz de sus creadores que es el folklore popular. Compañía que no se queda estancada en un solo estilo y le gusta investigar a través de los movimientos y expresiones del propio cuerpo a través de disciplinas como la danza contemporánea, clásica, jazz, afro, teatro musical… La idea de la compañía es acercar al público la riqueza de la danza a través de sus espectáculos. La Compañía está dirigida coreográficamente por Marco Antonio Medina y artísticamente por Alberto Merchante. Marco Antonio se forma en la danza popular y folklorista desde muy temprana edad con maestros como Pedro Azorín y Juanjo Linares. Estudia danza española y escuela bolera con Carmen Cubillo, Eloy Pericet y Paco Romero. Clásico con Elena Marcos, Julio Berwyn y Esther Recuero. Afro con Eliane Capitone. Contemporáneo con Cest Jalabert, Pedro Berdaÿes y Mónica Runde. Flamenco con Cristóbal Reyes, Timo Lozano, María Magadalena, El Güito, Tomás de Madrid, La China, los hermanos Reyes, Domingo Ortega. Y no deja de formarse y de tomar clases con otros compañeros. Ha bailado con Sara Lezana, Carmen Cubillo, María Carrasco y ha girado con espectáculos de español y flamenco por Japón, India, Centro América, Europa y mucha parte de la geografía española. Ha estudiado arte dramático con Cristina Rota donde ha colaborado con ella en diferentes montajes al igual que ha participado con Joaquín Oristrell en el cine. En la RESAD ha colaborado con Nuria Alcorta. Desde la creación de la compañía se han estrenado dos espectáculos: “Andante, Sueños de un Quijote” y “Coplas, coplillas y copletejas”. Espectáculos con los que han querido contar y compartir sus experiencias. En el primero hablaban de sus raíces a través de la danza contemporánea, clásica, española y flamenca. La segunda contaba como un conferenciante y a través de las coplas ponía ejemplos y las comparaba con la actualidad política, religiosa, monárquica y cultural de nuestro país, una obra para Miarte de la Risa. Una compañía que siempre busca la innovación y la investigación a través de los movimientos del cuerpo para expresar y contar al público sentimientos, dudas, denuncias, emociones y por supuesto hacer un rato agradable al espectador En la actualidad contamos en cartel con las obras "COPLAS" , "ESPAÑA Y OLÉ!" (Con CARLOS VARGAS) "TERESA" y " Les Varietés del Follés Vergés"