El mago de Oz cuenta la aventura de Dorita, que vive con sus tíos Enrique y Emma. Ella es arrastrada por un tornado y despierta con su perrito Totó en la tierra de Oz, un mundo extraño y maravilloso. Ella desea regresar a su casa para ello pide ayuda a la Bruja Buena, que le cuenta que debe ir a la Ciudad Esmeralda a ver al Gran Oz, que es el único que puede ayudarla. Para protegerla los peligros que le puedan acechar, besa a Dorita y le regala unas zapatillas mágicas. Así Dorita inicia su viaje por el camino de baldosas amarillas donde se encuentra extravagantes personajes: un Espantapájaros sin cerebro, un Hombre de Hojalata que desea un corazón y un León Cobarde que carece de valor. Cuando llegan a la Ciudad Esmeralda, los protagonistas son conducidos hasta Oz para que les conceda su ayuda, pero Oz les pide a cambio derrotar a la Bruja Maligna antes de realizar sus deseos. Tras sortear peligros, Dorita y sus amigos se enfrentan a la Bruja Maligna y consiguen destruirla
NACHO VILAR PRODUCCIONES es una empresa de producción y distribución de Artes Escénicas, creada en el año 2002, tras una larga trayectoria como distribuidor de compañías. Como empresa de gestión cultural ha desarrollado diferentes cursos en el campo escénico; participado como ponente en seminarios y congresos. Produce eventos tanto para empresas, instituciones, inauguraciones y celebraciones. Es una empresa de referencia en el campo de la distribución de artes escénicas en el estado. Ha sido finalista en dos ocasiones a los Max Revelación por “No puede ser el guardar una mujer” de Agustín Moreto y “ Obsesión Street” de Diana de Paco. Ganadora del Premio Umore Azoka al mejor espectáculo de Callejero de Euskadi por “Habitus Mundi” PRODUCCCIONES PROPIAS AMO TU CAMA RICA, en coproducción con La Ruta teatro (2004) Dir. Juan Pedro Campoy DONDIGOBAILO en coproducción con la Ruta Teatro (2005) Dir. Juan Pedro Campoy FLY, el hombre pájaro, en coproducción con La Ruta Teatro y Lulo Producciones (2005) Dir. Alberto Alfaro EL PERRO DEL HORTELANO en coproducción con la Ruta Teatro (2005) Dir. Juan Pedro Campoy CON EL CULO AL AIRE en coproducción con la Ruta Teatro (2007) Dir. Juan Pedro Campoy UN MUNDO PEQUEÑO en coproducción con Lulo Producciones (2007) Dir. Alberto Alfaro ANTROPOFAGIA en coproducción con PRODUC. GAUPASA (2007) Dir. Jesús Cracio JUANITO, HISTORIAS DEL SOL Y LA LUNA en coproducción con Lulo Producciones (2007) Dir. Alberto Alfaro TUS SUEÑOS AL SOL en coproducción con Lulo Producciones (2008) Dir. Alberto Alfaro NO PUEDE SER EL GUARDAR UNA MUJER, en coproducción con Apata Teatro (2008) Dir. José Bornás BUSINESS CLASS, en coproducción con el Festival de Teatro de Molina de Segura (2008) Dir. Antón Valén OBSESSION STREET, en coproducción con Creaciones Paspartú y Mariano de Paco Serrano (2009) Dir. Mariano de Paco Serrano HABITUS MUNDI en coproducción con Gaupasa, Umore Azoka, Arca, Festival de Teatro de Molina de Segura. (2010) (Premio Umore Azoka al mejor espectáculo callejero de Euskadi) Dir. Antón Valén DON QUIJOTE, ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS Y OTROS (2010) Dir. Valén, Romera, Martínez NIDA en coproducción con Apata Teatro (2011) Dir. José Bornás LAS FLORES DE DON JUAN de Lope de Vega (2011). Dir. José Bornás NACHO VILAR PRODUCCIONES es una empresa de producción y distribución de Artes Escénicas, creada en el año 2002, tras una larga trayectoria como distribuidor de compañías. Como empresa de gestión cultural ha desarrollado diferentes cursos en el campo escénico; participado como ponente en seminarios y congresos. Produce eventos tanto para empresas, instituciones, inauguraciones y celebraciones. Es una empresa de referencia en el campo de la distribución de artes escénicas en el estado. Ha sido finalista en dos ocasiones a los Max Revelación por “No puede ser el guardar una mujer” de Agustín Moreto y “ Obsesión Street” de Diana de Paco. Ganadora del Premio Umore Azoka al mejor espectáculo de Callejero de Euskadi por “Habitus Mundi” PRODUCCCIONES PROPIAS AMO TU CAMA RICA, en coproducción con La Ruta teatro (2004) Dir. Juan Pedro Campoy DONDIGOBAILO en coproducción con la Ruta Teatro (2005) Dir. Juan Pedro Campoy FLY, el hombre pájaro, en coproducción con La Ruta Teatro y Lulo Producciones (2005) Dir. Alberto Alfaro EL PERRO DEL HORTELANO en coproducción con la Ruta Teatro (2005) Dir. Juan Pedro Campoy CON EL CULO AL AIRE en coproducción con la Ruta Teatro (2007) Dir. Juan Pedro Campoy UN MUNDO PEQUEÑO en coproducción con Lulo Producciones (2007) Dir. Alberto Alfaro ANTROPOFAGIA en coproducción con PRODUC. GAUPASA (2007) Dir. Jesús Cracio JUANITO, HISTORIAS DEL SOL Y LA LUNA en coproducción con Lulo Producciones (2007) Dir. Alberto Alfaro TUS SUEÑOS AL SOL en coproducción con Lulo Producciones (2008) Dir. Alberto Alfaro NO PUEDE SER EL GUARDAR UNA MUJER, en coproducción con Apata Teatro (2008) Dir. José Bornás BUSINESS CLASS, en coproducción con el Festival de Teatro de Molina de Segura (2008) Dir. Antón Valén OBSESSION STREET, en coproducción con Creaciones Paspartú y Mariano de Paco Serrano (2009) Dir. Mariano de Paco Serrano HABITUS MUNDI en coproducción con Gaupasa, Umore Azoka, Arca, Festival de Teatro de Molina de Segura. (2010) (Premio Umore Azoka al mejor espectáculo callejero de Euskadi) Dir. Antón Valén DON QUIJOTE, ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS Y OTROS (2010) Dir. Valén, Romera, Martínez NIDA en coproducción con Apata Teatro (2011) Dir. José Bornás LAS FLORES DE DON JUAN de Lope de Vega (2011). Dir. José Bornás