Quién ha dicho que los monstruos no se divierten? ¿Qué los esqueletos no tienen sentimientos? ¿Qué los espíritus no son presumidos? Quien dice eso, es que en realidad no les conoce...Canciones de Miedo y Risas propone es un espectáculo musical en el que pasar un poco de miedo y reírnos mucho junto a monstruos, fantasmas, vampiros y otros invitados inciertos.. Una manera de empezar a conocer la música moderna de un modo lúdico y atractivo. . Canciones de Miedo y Risas es un espectáculo musical para edades entre los 6 y 9 años y público familiar Musicalmente abarca diversos estilos : Jazz, Swing, Pop, Rock, Cabaret, etc., y su temática gira en torno al universo del misterio, el miedo y el humor.
BRUNO DUQUE. Madrid(1980) Dirección Musical. Composición. Voz, Guitarra, Flauta, Saxos, Flauta-Muleta, pequeñas percusiones.Flautista y saxofonista de formación ecléctica, encaminada especialmente hacia el jazz y las músicas de raiz tradicional. Estudia Flauta clásica con Omar Acosta y Salvador Espasa,Flauta y Saxo jazz con Pedro Esparza y Marcelo Peralta, y Armonía Moderna con Pedro Ojesto.Realiza giras nacionales e internacionales junto a artistas flamencos (Antonio Najarro, Juan Maya, Los Losada, Sara Calero, etc) compañías teatrales (Micomicón, Yeses, Festivalde Mérida) y espectáculos de “world music” (Patricia Passo, Lubna Shatki, Nesma, etc). En el 2008 formará LA BANDA DEL SOPLO en Madrid con instrumentos de viento y percusión.La Banda del Soplo nace con la idea de recuperar un formato de banda y un repertorio que estuvieron muy presentes en las celebraciones populares de mediados del S. XX y que luego cayeron en desuso. Estas “Orquestinas” interpretaban las músicas bailables del momento sin más medios que sus instrumentos para llegar a toda la plaza. Como docente, además de su trabajo como profesor de flauta, saxo y educación musical, desarrolla una original metodología para la enseñanza musical infantil basada en las canciones infantiles. Este método cristaliza en los talleres de Educación Musical con Canciones Infantiles, impartidos en el Plan Convive del Ayuntamiento de Madrid. Dentro de la música para niños, participa en diversos proyectos como Musicimundi (2010- 2011), Vibramundos (2008), Pequeña Historia del Jazz con la Big Band de la UCM (2008- 2011). En ellos, desempeña el papel de conductor y comunicador además de músico. Así mismo, es compositor y productor de los discos de canciones infantiles “Canta que te Canta” (2004) y “Verónica Sincabeza y otros inolvidables éxitos” (2010) En 2012, crea junto a Marcel Mihok y Miguel Bestard, LA FAMILIA SCALOFRINI y su espectáculo Canciones de Miedo y Risas, grabando en 2012 el disco “Canciones de Miedo y Risas”. El espectáculo Canciones de Miedo y Risas se presentó en febrero de 2012 y sigue de gira por diferentes escenarios nacionales. Ha sido seleccionado para la Red de Teatros de Madrid, realizando más de 20 actuaciones en 2012: Auditorio Paco Rabal, Teatro Villa de Móstoles, Centro de Humanidades de La Cabrera, Auditorio Joaquín Rodrigo de Aranjuez, entre otros Además de empezar a darse a conocer por otras comunidades y exhibir su espectáculo CANCIONES DE MIEDO Y RISA en Madrid capital en salas como el Centro Conde Duque (2013), Sala Alfil(2013) , Teatro de Rojas de Toledo en 2014 con una nominación del público a mejor espectáculo infantil , campaña escolar y familiar en el Escalante Centro Teatral (Valencia marzo de 2014) y otras poblaciones de la Comunidad Valenciana y de Galicia. Añadir que recientemente, se ha estrenado en la sala San Paul de Madrid la versión en inglés de este trabajo contando para ello con un cantante nativo americano y realizando una adaptación del espectáculo además de contra con algunas canciones populares de raigambre anglosajona.