La rosa del azafrán (Madrid, Teatro Calderón, 1930) sobre un bien construido libreto de la ilustre pareja Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw constituye, sin duda, una de las creaciones cumbre del Maestro Guerrero. La obra, inspirada en el El perro del hortelano de Lope de Vega, pertenece al subgénero de la Zarzuela rural y se trata del título manchego por excelencia de nuestro género lírico. Sobre el escenario se encuentran símbolos de La Mancha finisecular, como los molinos, los amplios campos de labor, la luz cegadora, el paso de las estaciones, además de reflejar la dureza del trabajo en el campo, así como la nobleza y bonhomía de sus gentes. No falta la presencia de Don Quijote, encarnado en el personaje de Don Generoso, y Sancho. Y todo ello sin atisbo alguno a que pueda tildarse de acartonado o caduco, pues se trata de un montaje actual, moderno, pero respetuoso y bien trabajado.
PRODUCCIONES LA FOLIA es una compañía dedicada a la producción de espectáculos musicales de amplia trayectoria en sus 8 años de existencia. Ha producido hasta ahora 6 espectáculos musicales. En 2001, poco después de su fundación pone en escena el espectáculo PASEANDO POR LA ZARZUELA, compuesto por una Antología y por la pieza MUSICA CLÁSICA, de Chapí. En 2003 produce el espectáculo AIRES DE ZARZUELA, formado por un esquema similar de una Antología de duos y romanzas líricas y por la Zarzuela LOS NUESTROS, también de Chapí. En 2005 produce el original espectáculo CAPRICHOS DE ZARZUELA, formado por tres piezas poco comunes de la tradición lírica española, pero de autores distinguidos y de una calidad teatral y musical excepcional: la Zarzuela LOS AMORES DE LA INÉS, de Manuel de Falla, LOS DOS CIEGOS, de Barbieri, y EL CONJURO, de Arrieta con libreto de Calderón de la Barca, una auténtica conjunción de joyas musicales. En el año 2007 puso en escena la Zarzuela LA CANCIÓN DEL OLVIDO, con una esmerada puesta en escena, un rico vestuario y un gran conjunto de cantantes, y de la cual ha realizado un total de 132 representaciones a lo largo de toda la geografía española. En junio de 2008 estrena en Madrid la Zarzuela LA DEL MANOJO DE ROSAS, de Pablo Sorozábal, en la que participan solistas de la talla de Lucía Escribano, Moisés Molín, Carolina Moncada, o Emiliano Avilés. Ya ha realizado desde su estreno casi 70 representaciones, y espera seguir cosechando éxitos con esta producción. En 2010 estrena la Zarzuela LA ROSA DEL AZAFRÁN, de Guerrero, un ambicioso proyecto de renovación de la lírica en el que participan solistas de la compañía y a los que se añaden algunos de la talla internacional de Lucía Escribano o de Alberto Arrabal. Asimismo supone el lanzamiento nacional del barítono castellano-manchego Daniel Báñez y de la soprano Toledana Hevila Cardeña.