MÚSICA PARA HITLER 2025 90 min. sin intermedio. NR-13. Drama,Teatro Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil Española. Con todos sus recursos y mucho empeño se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos. En el año 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias. Estos dramáticos hechos son los que han inspirado a los autores a escribir Música para Hitler, un texto emocionante que recrea la personalidad de uno de los mayores artistas del siglo XX.
TALYCUAL PRODUCCIONES produce tanto espectáculos escénicos como obras audiovisuales. En teatro ha producido Música para Hitler de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio, Las heridas del viento y El Príncipe de Maquiavelo de Juan Carlos Rubio, Muñeca de porcelana, Trigo sucio, La culpa y Razas de David Mamet, además de El Pez Gordo de Roger Rueff, todas ellas dirigidas por Juan Carlos Rubio. También ha producido La Coartada de Christy Hall, Linda Vista de Tracy Letts, Señora de rojo sobre fondo gris de Miguel Delibes, Aquiles, el hombre de Roberto Rivera, La velocidad del otoño de Eric Coble y Oddi de Sergi Pompermayer. Muñeca de porcelana ha sido finalista al XI Premio Valle Inclán; Las heridas del viento recibió el Premio Ceres 2014, el Premio de la Unión de Actores 2014 a la Mejor Actriz Protagonista de Teatro, Premio del Teatro Andaluz al Mejor Autor 2015 y ha sido Finalista a los Premios Max 2014 como Mejor Actriz Protagonista y al Premio de la Unión de Actores al Mejor Actor Secundario de Teatro 2015; El pez gordo recibió 3 premios de la Hispanic Organization of Latin Actors (H.O.L.A.) tras su visita a Nueva York y Miami: Mejor Producción Extranjera, Mejor Director y Mejor Actor (Toni Cantó), además de recibir nominaciones en las mismas categorías a los premios A.C.E. de Nueva York.