Su nombre refleja la esencia dual que compone esta obra: guitarra y voz, cada uno aportando la mitad de la experiencia, creando un equilibrio perfecto entre ambos. 50% es un espectáculo de flamenco puro, íntimo, donde cada nota y cada melodía se siente profundamente. La guitarra, con su melodía envolvente, y la voz, poderosa y emotiva, se entrelazan de manera sublime. La voz de una mujer joven y contemporánea se alza en el escenario trayendo frescura y modernidad al arte flamenco tradicional, sin perder su esencia más pura y auténtica. Cada interpretación en 50% es un testimonio del profundo respeto y admiración por los maestros del flamenco, mientras se reinterpreta su legado desde una óptica nueva y vibrante que no solo celebra la riqueza del flamenco, sino que también lo reinventa, invitando al público a redescubrirlo desde una nueva perspectiva. Asistir a 50% es sumergirse en una experiencia sensorial única, donde la música y la voz se combinan para crear un momento inolvidable
Yaraví Serrano Diana, nace en Albacete, desde muy jovencita se despierta en ella su pasión por la música. Con tan solo 12 años hace su primera actuación en público un 21 de agosto del año 2002 en las fiestas de Viveros (Albacete). Desde este mismo año empieza a compaginar sus estudios con una preparación musical y vocal, recibiendo clases de distintas materias como canto, solfeo, piano, historia de la música, expresión corporal, inglés, cante flamenco, etc... En Junio de 2006, recién cumplidos los 16 años se presenta a Operación Triunfo pasando todos los casting y llegando a ser finalista en Barcelona, actuando incluso en la gala de presentación OT5 en el Auditorio Forum de Barcelona. A pesar de su juventud es sobre todo una creadora con gran gusto para componer. El flamenco marca un poco en este momento la génesis de Yaraví pero también bebe de otras fuentes como el pop, el blues, el fado e incluso la opera entre otras, que le están procurando una madurez musical sobresaliente. Yaraví tiene una voz privilegiada y sobre todo intenta hacerse artista de verdad poquito a poco, aprendiendo, evolucionando, creciendo y haciéndonos crecer con ella, transmitiéndonos por su gran expresividad interpretativa, elegancia, delicadeza, poderío, virtuosismo y honestidad artística. En el año 2009 fue finalista de la primera edición del programa “A tu vera”. En enero de 2010 presentó un tema propio como candidatura a Eurovisión titulado “Esto no es vivir”, una balada con toques flamencos que quedó entre las 25 finalistas preseleccionadas. Ha recibido formación en el flamenco de la mano de los mas grandes de este arte como Manuel Cuevas, Argentina, Arcángel, Miguel Poveda, Alba Guerrero, Rocío Márquez.. También ha rodado en el circuito de Artes Escénicas con sus espectáculos titulados “Aire Fresco” y "Flamenco Vivo" en el que se hace un recorrido cronológico por distintos palos del flamenco, con una pequeña explicación de cada uno de ellos ayudada de una proyección didáctica de los mismos. En la actualidad es formadora del Aula de flamenco de la Universidad Popular de Albacete, contando con más de 100 participantes en sus aulas a los que intenta transmitir su pasión por este arte. Junto con la labor docente compagina la profesión de jurista con su dedicación a la música y más concretamente al flamenco.