Lady PURPURINA es una vedette sin trabajo, ni futuro como vedette de revista. Durante la obra nos hace reír, cantar, bailar, con canciones y música que todos conocemos, mientras nos cuenta su vida y anécdotas. Una obra musical divertida e hilarante, con artistas invitados. Una mujer echa así misma, que se pagó todas sus cirugías estéticas y consiguió con mucho esfuerzo convertirse en una vedette internacional. Famosa en el Lido, Mouline Rouge, Mónaco, Broadway, Las Vegas...y ahora está intentando hacer gira por los Anguijes y la Recueja. Ya no se hacen Revistas en los grandes teatros y pueblos, y ella no sabe como continuar trabajando en lo que ama, y lo único que sabe hacer. De su mano recorremos la historia de la evolución del teatro musical y de un género que desaparece.
Nació en Albacete camino de Povedilla. De casualidad, pues sus padres venían de vacaciones desde Barcelona. Allí pasó sus primeros años, donde ya empezó sus primeros pasos artísticos. En un Coro con tan solo tres años, haciendo teatro y pintura. Desde pequeña comienza a escribir sus propios cuentos y obras de teatro que estrenará en numerosas ocasiones en Povedilla durante las vacaciones escolares y en su colegio catalán. Entre diversas actividades relacionadas con el arte y la cultura va abriendo sus conocimientos hacia varias ramas profesionales. Todo ello fomentado por su madre, que es su cómplice y apoyo. La acompaña a las clases y la instruye en teatros, cines, museos… Se trasladan a Madrid. Continúa sus estudios y formación artística, la capital le ofrece los mejores cursos, exposiciones y desarrolla su polifacética vida cultural. Nace su hermano que se convierte en su primer alumno artístico. En la adolescencia y tras la separación de sus padres llega a Albacete. Encuentra una ciudad en plena explosión geográfica y comienza su andadura en el movimiento asociativo. Crea la Asociación Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha (A.J.A) donde se fomenta especialmente el baile, el teatro y las Artes Plásticas. Cualquier actividad relacionada es enseñada a niños/as y jóvenes, con la intención de formar futuros artistas y descubrir talentos. Estudia Diseño y posteriormente Educación. Comienza a colaborar con otras asociaciones y ONG´S: Cruz Roja, Manos Unidas, Scouts, AMAC, Ayuda en Acción... Es una de las primeras mujeres Directoras en Actividades Juveniles y profesora en disciplinas consideradas masculinas. Todo ello de forma altruista, siendo una voluntaria vocacional. Crea su primera empresa, a la que seguirán otras. Mientras compagina sus estudios de psicología, el teatro y su trabajo en asociaciones. Viaja por Europa y Estados Unidos para seguir ampliando sus conocimientos. Comienza su carrera periodística de forma casual. Desde el teatro y trabajando estrechamente con radio, televisión, publicidad y cine, empieza a colaborar con televisión local de forma continuada. Encuentra en la televisión otra carrera profesional a la que dedicarse y divide su corazón entre el periodismo y el teatro, donde continua escribiendo, estrenando y dirigiendo diversas obras (Clásicos, Shakespeare, Oscar y Sherlock, Historias de un convento, Lo que me llevaría al cielo, Cuento de Navidad, Pesadilla antes de Navidad, El jorobado de Nôtre-Dame…). Su trabajo en televisión le permite unir el mundo cultural, las asociaciones con compromiso social y la reivindicación del universo femenino. Dirige, redacta y presenta programas. Colabora y trabaja en el mundo del celuloide como jefa de prensa y actriz en cortos (Por la boca muere el perro, Llanos…) Cortos de prestigio con numerosos premios. Luchadora a ultranza de la igualdad social y de género lleva estas máximas al teatro de la mano de sus obras, monólogos e interpretaciones. Su ayuda a televidentes, compañeros, organismos, Ong´s, asociaciones, etc., de diversa índole, le ha valido el cariño y el respeto de los mismos, haciendo de su alegría y simpatía su sello. Recientemente recibió el premio a la Mujer Reconocida en Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Albacete. Admira y quiere enormemente a su madre y hermano, amigos/as y en general a todos los que la rodean. Es difícil que te entreviste y no termines siendo su amigo/a. Un periodista la definió como:” Un terremoto de optimismo en acción”. ¿¡LOKA YO?!: Estrenó el 28 de Julio de 2010 a las 22.00 en el Teatro Auditorio de Chinchilla. Desde entonces anda de acá para allá intentando curar locuras ajenas para evitar las propias. Dedica la mayoría de su tiempo a su formación y carrera periodística. Escribe en varias revistas culturales como 967Arte de ACDA, Educarte y Eldunart. Colabora con otros medios de comunicación y presta su voz para eventos, galas, festivales… de Ong´s y asociaciones. Los fines de semana sigue trabajando en voluntariado dando clases tanto artísticas como coaching en A.J.A. Pinta, escribe, actúa, dirige, hace cortos, cine… En sus “ratos libres” sus amigos/as tenemos la suerte de que nos haga de comer. En la actualidad es una borracha que se bebe el “Lirios” y el “Bifitel”como si le fuera la vida en ello, y entre tanto alcochol le viene la “inspiración” debido a su “borrachera de éxito”. Bromas aparte (o no), después de su gira con Comedy le vino el salto al cine con la película “Cosmética Terror” (aún por estrenar) y ha seguido haciendo cortos, escribierndo, dirigiendo…. Vamos, que básicamente ha metido mano por donde le han dejado en este mundo del artisteo. Su trabajo más actual es la serie de Radio Televisión Castilla- La Mancha “Planeta Tikismikis”, donde la hemos podido ver este verano demostrando una cantidad de registros que ni ella misma sabía que tenía. Siempre se ha considerado alguien que no terminaba de encajar del todo en este aburrido mundo, por lo que está decidida a contarnos su visión más loca de la vida en su nueva obra de teatro “Planeta Romero” Un abrazo y gracias por venir. Besitos.