Texto resumen para programas… “OTELO” Entendemos la tragedia shakesperiana como una magnífica oportunidad de expresión contemporánea, de representar una tragedia isabelina, con toda su eficacia dramática, que nos sigue interesando y emocionando hoy. Una manera de reflexionar sobre el mundo que nos rodea, no tan distinto, desafortunadamente, del que habitó el bardo ingles. Hay muchas cosas que nos deberían interesar de la tragedia que nos ocupa. Pero tampoco tenemos vocación didáctica, y pensamos que en muchas ocasiones la tragedia habla de manera elocuente al espectador, así́ que vamos a montar un espectáculo para contar la historia del moro de Venecia, su desventura y la habilidad de Yago para mover los hilos de las pasiones que convertirán a Otelo en un monstruo. Nuestros trabajos siempre se han basado en el cuidado por la palabra, y en la potencia del actor como únicos elementos indispensables para el teatro. Eduardo Vasco
Tras estrenar Las locuras por el veraneo de Carlo Goldoni —espectáculo en coproducción con el Teatro Español— en el Palacio de Festivales de Santander, nos encontramos haciendo temporada en las Naves del Español desde el 21 de diciembre del 2023 al 28 de enero 2024 y preparando la gira posterior de la que os iremos informando. Abre el ojo, terminada su temporada de en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, está de nuevo de gira, y seguimos trabajando en El recitado del verso en discos de pizarra (1898-1936), un espectáculo documento presentado por Eduardo Vasco, que se estrenó en julio el el 46 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Con estas miradas a los clásicos desde diferentes perspectivas continuamos explorando nuestras raíces originales, siempre vinculadas a la comedia española y también al teatro contemporáneo. Seguimos consolidando nuestra actividad iniciada en 1995 e interrumpida solo durante los siete años en los que nuestro director, Eduardo Vasco, ocupó el cargo de director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, desde el año 2004 hasta septiembre de 2011.