La vida de Miguel de Cervantes, resulta tanto más interesante que su propia obra literaria. Cervantes vivió en varios mundos a la vez, sin encontrarse, sin saber distinguir entre su vida y la de sus personajes… o tal vez sí. En nuestro espectáculo presentamos toda la ingeniosa vida y obra de Cervantes resumida en poco más de sesenta minutos. Un ñaque de dos actores, quienes saltan de su obra a su vida como tahures, mostrándonos unos reflejos de realidad y de ficción difíciles de discernir. Una obra vertiginosa repleta de ironías y bromas con el público, divertida y didáctica, un espectáculo para soñadores con los ojos muy abiertos.
Nuestra compañía nació en el año 2000, y emprendió su andadura artística con un claro propósito: explorar las infinitas posibilidades del teatro de títeres como vehículo de expresión en el universo infantil. Desde sus primeras producciones —Brujas, Cuando los pollos tenían dientes y El dragón tragaletras— emprendieron un viaje de búsqueda y experimentación, en el que cada montaje era un laboratorio escénico, una chispa creativa para forjar un lenguaje propio. Un lenguaje que, con el tiempo, maduró y se desplegó con plenitud en obras como Pedro y el Ogro y Fábula fabulosa. Uno de sus integrantes, formado en Bellas Artes, ha insuflado a sus espectáculos una riqueza visual extraordinaria, donde la estética no es mero ornamento, sino parte esencial del relato. A esta mirada plástica se suma la experiencia teatral de los otros miembros, formados en artes escénicas, junto al maestro Jacques Lecoq dejando una profunda huella en su concepción del cuerpo, del gesto y del espacio escénico. Esta versatilidad permite que cada función sea una sinfonía de recursos: dramatización, improvisación, música en vivo, escenografía … todo ello al servicio de una narrativa que hechiza tanto a pequeños como a grandes. El bagaje artístico de la compañía no se limita al ámbito del títere. Han participado en montajes de gran envergadura, como El Quijote de la Mancha dirigido por Catalina Buzoianu, que los llevó de gira por toda España y por diversas ciudades europeas —Budapest, Sarajevo, Timisoara, Cerdeña, Capodístria…—; han dirigido la opereta Salir el Amor del Mundo, del compositor Sebastián Durón; y han colaborado en producciones como el Homenaje a Rostropovich para la televisión japonesa. O los montajes realizados junto a la compañía de teatro clásico «La Maquina Real» . En pocos años, su sello artístico ha resonado en más de 900 municipios de Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Cataluña o Aragón, y ha sido acogido con entusiasmo en festivales y ferias tan destacados como Al’carrer (Barcelona), el Festival de Jaén, el de La Rioja, la Feria de Castilla-La Mancha, entre muchos otros, siendo más de 3600 las actuaciones realizadas en todo España. Una compañía que, desde la raíz artesanal del títere, ha tejido un lenguaje propio con el que continúa emocionando, sorprendiendo y haciendo pensar.