“QUEJIO FLAMENCO” Quejío flamenco es COPLA, FLAMENCO, TOQUE Y BAILE. Quejío es pureza, desgarro, pasión, corazón, alma, sentimiento., es uno de los sonidos flamencos que aparecen irremediablemente en la ejecución de la mayoría de los cantes flamencos. Espectáculo con dos voces flamencas, una guitarra, baile y palmas que fusiona a dos géneros que a lo largo de la historia han transitado por espacios comunes y que comparten rasgos estilísticos, como son LA COPLA Y EL FLAMENCO, “QUEJÍO” a parte de versiones de coplas aflamencadas es recordar también los cantes tradicionales del flamenco y la esencia de éste arte, patrimonio de la humanidad, dando reconocimiento internacional a la música más representativa, rica y fascinante de España. La pretensión del espectáculo es que los asistentes lleguen a sentir la esencia del cante, el son, el compás… y a su vez homenajear al mundo de la copla y el flamenco lo cual nos permite reivindicar ambos géneros y tratarlos de manera conjunta.
Nacida en Ciudad Real, Comienza a la temprana de 12 años en Jerez de la Frontera (Cádiz) 1992 gira con su padrino artístico, Juanito Valderrama por Castilla la Mancha 1999 grabación de su primer trabajo discográfico “a tu lado” 2000/2022realiza estudios de copla, técnicas de voz y foniatría con diferentes maestros 2006 grabación de su segundo trabajo discográfico “la copla en mi voz” 2006 participación en diferentes proyectos musicales, jazz (échate unas coplijazz), banda municipal de Ciudad Real (homenaje a la copla) 2007 Internacional, representando a España en Corea del Sur cantado temas de copla española y un tema en coreano con la Orquesta Sinfónica de chung Cheong. 2008 tercer trabajo discográfico “Sueños de Copla”. 2009 /2022 Proyecto de copla con distintas bandas de Música y Orquestas sinfónicas 2018 es galardonada con el "PREMIO DULCINEA", premio institucional que se otorga a mujeres manchegas que han destacado dentro de su trayectoria por su entrega, lucha, tesón , esfuerzo y logros conseguidos en su profesión, siendo hasta el momento dentro de su género la única que posee dicho galardón. 2018 galardonada con el premio "PISADORA DE HONOR" de la XI FIESTA DE LA VENDIMIA DAIMIEL 2018. FEDADA (Federación de Asociaciones culturales de Daimiel), 2006/2023 Gira en las artes escénicas de Castilla-La Mancha con varios espectáculos. Participación en programas para distintas Televisiones. Realiza galas por toda la geografía española.