Con 'La Serrana’ Karmento arranca una nueva etapa en la que da un paso hacia un folclore más vanguardista pero manteniendo su más pura esencia. En las diez nuevas canciones que conforman este nuevo álbum, la artista manchega, inspirada en las mujeres de su pueblo y en su propia identidad, profundiza en su raíz serrana en un viaje emocional que atraviesa la vida y la memoria de su pertenencia. El directo, en el que se hace un recorrido por el álbum y por algunas otras canciones de su trayectoria, está plagado de estímulos musicales y narrativos gracias a la riqueza instrumental que aporta su banda y a la gran personalidad escénica de la propia Karmento.
Karmento es una artista folclórica de La Mancha que inicia su andadura artística en el año 2012, cuando decide irse a vivir a la isla de Malta. Allí comienza a relacionarse con músicos internacionales y empieza a escribir las canciones que conformarían su primer álbum ‘Mudanzas’. A partir de 2020, cuando publica el álbum ‘Este devenir’, empieza a posicionarse como uno de los grandes nombres del neofolclore español, consiguiendo que su álbum fuera uno de los 10 mejores álbumes de Música de Raíz para Mondo Sonoro y obtuviera una nominación a los Premios MIN en esa categoría. Su directo fue seleccionado en diferentes circuitos, redes de teatros y catálogos, y la gira finalizó con más de 130 conciertos realizados. Karmento participó en el Benidorm Fest 2023, con su canción ‘Quiero y duelo’, llegando a ser una de las finalistas gracias al unánime apoyo del público. Gracias a este tema también consiguió dos nominaciones a los Premios MIN. En febrero de 2024 Karmento regresa con su nuevo álbum ‘La Serrana’, Con este nuevo álbum la artista manchega arranca una nueva etapa en la que da un paso hacia un folclore más vanguardista, pero manteniendo su más pura esencia. En las diez nuevas canciones que conforman este nuevo álbum, Karmento, inspirada en las mujeres de su pueblo y en su propia identidad, profundiza en su raíz serrana en un viaje emocional y narrativo que atraviesa la vida y la memoria de su pertenencia.