Calor se inspira en la situacion en la que viven muchas personas carentes de hogar. Viajeros involuntarios que se vieron forzados a dejar sus casas, obligados a marcharse precipitadamente de sus hogares. Nómadas de nuestro tiempo que atraviesan el mundo buscando un lugar, tanteando a ciegas sociedades y culturas, ciudades y pueblos estranjeros... Calor es un espectaculo que trata sobre las relaciones humanas y la busqueda del hogar, combina el clown con las artes circenses, presenta un universo onírico y poético donde el publico es invitado a sentir, a imaginar y reir, a pensar y jugar...
Jean Philippe Kikolas, es el alteralgo de Quique Mendez, Quique Mendez siempre fue payaso, pero no fue hasta que recibio su primer curso de clown con Leo Bassi, cuando se unio al escenario. Desde ese momento comienza a adentrarse en el mundo de la escena, realizando multitud de cursos con diferentes profesores-amigos de malabares, acrobacias, verticales, equilibrios con elementos, asi como en diversas materias afines, teatro, mascaras, danza, interpretación, movimiento, magia, titeres, música... Asi, aprendiendo desde la calle, que fue una gran escuela, en 2002 creo junto a ENRIQUE SEBASTIAN los kikolas, compañia con la que estuvieron 12 años en activo y en los que participaron en muchos de los festivales y ferias nacionales de teatro, circo, artes de calle, programaciones, redes, circuitos... Ha colaborado con diferentes compañias de teatro y circo, en diversos montajes, tanto de calle como en sala. Desde 2007 colabora con PAYASOS SIN FRONTERAS, realizando visitas a hospitales, asi como Caravanas de la Risa a Libano y Kosovo. En 2010 crea el espectaculo SIN REMITE, es la sintesis de estos años de andadura artística, un espectáculo de circo teatro inspirado en la comedia slapstick y en el cine cómico de Buster Keaton, Charlie Chaplin, Jacques Tati... En 2018 crea CALOR, espectáculo con el que comienza su trayectoria en espacios escénicos propios. Un show que habla acerca de la búsqueda del hogar que se desarrolla en una carpa a cielo abierto con recursos técnicos propios, proponiendo con ella un formato de trabajo en calle y espacios no convencionales muy personal y llamativo para el público. Siguiendo esta línea, estrena en 2023 DUELO, su último espectáculo, una sinfonía circense acerca de la muerte y la pérdida que tiene lugar en su CARPA DOMO, en una propuesta circular, con el público dispuesto en 360º. Ha participado en diferentes festivales, Fira del Circ La Bisbal, Viladecans al carrer, Sevilla Circada, FETEN, Mostra de Pallasos Xirivella, ARCA, Imaginarius (PT), Ruarte (PT), Milano Clown Festival (IT), Carnavale di Venezia (IT)... tambien, muchos pueblos y ciudades, en fiestas, programaciones culturales, circuitos, campañas escolares