Carmen, basada en la novela de Prosper Mérimée, llevó a un merecido reconocimiento como compositor al joven Georges Bizet. La historia se desarrolla en Sevilla a finales del siglo XIX. Carmen “la cigarrera” reta a Manuelita en una pelea en el interior de la Fábrica de Tabaco, hiriéndola, lo que provoca su detención por el teniente Zúñiga. Don José, jefe del regimiento de Dragones de Alcalá, es el encargado del traslado de Carmen a la cárcel. Ella le seduce para asegurarse su liberación por lo que él es degradado. Algún tiempo después Carmen baila en la taberna de Lillias Pastia y aparece el torero Escamillo, quedando ella prendada de él. La historia se intensifica y Carmen se reúne con Don José para poner fin a su relación, devolviéndole el anillo que él le dio como prueba de su amor. Don José, enfurecido por los celos y viendo como el pueblo aclama a Escamillo, mata a Carmen.
COMPAÑÍA DE DANZA ESPAÑOLA AÍDA GÓMEZ Formada en 1997 con el estreno del espectáculo “Solos en compañía”. En 1998 Aída Gómez es nombrada por el Ministerio de Cultura directora del Ballet Nacional de España. Retoma su actividad en enero del 2001 con la obra “Salomé” dirección escénica de Carlos Saura, estrenada en el Palacio de Festivales de Cantabria. En febrero del 2003 estrena el espectáculo “Sueños” en la Scala de Milan, girando unido a “Salomé”. Con “Sueños” y “Salomé” la compañía realizó extensas giras tanto nacionales como internacionales hasta diciembre del 2005. En febrero del 2006 se estrena en el Festival de Jerez “Carmen”dirección escénica de Emilio Sagi y coreografía de Aída Gómez, comenzando su gira internacional por Japón, Singapur,Filipinas, Tailandia, China, Corea, Grecia, Turquia, Chipre y Francia. En mayo del 2008 se estrena en el Teatro Álbeniz de Madrid “Permiteme bailarte”, producción dedicada a la Escuela Bolera y Clásico Español. En 2012 se estrena en los Teatros del Canal la obra “Adalí”.