Una carreta de dos cómicos llega a la plaza y despliega sus bártulos ajados para representar al público algunos pasos de Don Lope de Rueda. Pero entre cuadro y cuadro, entre ripios y canciones, también van desgranando algunos retazos de sus vidas: sus ilusiones y sus miserias, sus envidias y sus recuerdos, sus alegrías y frustraciones. Aquellos cómicos, estos cómicos, tan cercanos a todos y tan lejanos a ellos mismos Al uso de los antiguos cómicos de la legua nos presentamos y como ellos bebemos de la tradición de los textos, que durante siglos han sido crónica histórica y reflejo de tradiciones y costumbres.Hablamos del Cómico desde el punto de vista que lo vivieron, lo representaron y lo narraron desde Juan del Encina, pasando por Lope de Rueda, Agustín Rojas, toda la forma de vivir el teatro en el Siglo de Oro, y llegando a nuestra época contemporánea con las compañías ambulantes, Lorca, Fernando Fernán Gómez (El viaje a ninguna parte) y otros muchos…
La compañía Tránsito Teatro se crea en el año 2006 de la mano de Patricia González, actriz, directora y dramaturga, además de pedagoga teatral, nacida en Cuenca, con el fin de poder contribuir al mundo teatral con obras adaptadas y dramaturgia propia, formación y experimentación teatral. Su directora es actualmente profesora titular en la Escuela Superior de Arte Dramático de CLM. El resto de sus componentes también son profesionales de las Artes Escénicas, y titulados en Arte Dramático. En enero de 2011 se suma al proyecto de crear una Escuela Municipal de Teatro en la ciudad de Cuenca, y actualmente Tránsito Teatro dirige y coordina dicha escuela, ofreciendo a sus alumnos una formación teórica y práctica del mundo teatral. Para ello cuenta con varios profesionales del teatro. Desde 2016 dirige las Jornadas de Investigación Teatral en colaboración con la UIMP y la Fundación de cultura de Cuenca. En ellas han participado importantes profesionales del panorama teatral, como Alfredo Sanzol (Teatro de la Ciudad), Ricardo Iniesta (Atalaya Teatro), o Carlota Ferrer.