Es básicamente una antología de zarzuela, en la que solo intervienen mujeres, tres sopranos y una pianista. La funcionaria, maestra de la prisión, Dª Rosario, cantante frustrada, con un afán de redimir a algunas presas, pero también para quedar bien ante sus superiores, prepara un recital de zarzuela con tres presas más, Julia, estraperlista, La Pisabien, cantante de cabaret, y Soledad, presa política y pianista, con el fin de mostrarlo en la propia cárcel, ante las autoridades, el día de la patrona de las prisiones, la Virgen de la Merced. Transcurridos un par de meses desde el recital del día de la Merced, como quedó muy bien, las autoridades, han visto en el evento un filón, para continuar su campaña a favor del régimen y han autorizado que se haga en un teatro para que lo vea el público en general. Pero este recital tendrá un final inesperado y sorprendente para todos los asistentes.
¡¡¡ Teatro Cachivaches, una compañía con mucha experiencia!!! La compañía Teatro Cachivaches fue fundada a principios de los años 80 en Albacete por José María López Ariza. en la actualidad miembro de honor. En sus casi 40 años en el mundo del teatro, la compañía ha realizado muchos espectáculos en gran parte de la geografía española, participando en diversos certámenes, ferias y festivales de teatro clásico como el de Almagro o Chinchilla, centrándose principalmente en el teatro español y obtenido el premio Teatro de Rojas otorgado por el público como mejor producción en 2012 por «Entre bobos anda el juego» También ha realizado incursiones en el mundo de la Zarzuela, el teatro musical y el infantil. Espectáculos de la compañía Teatro Cachivaches: ARTE posee energía, fuerza, gran dinamismo, conocimiento, humor de calidad….por lo que su éxito está asegurado sobre todo si contamos con actores brillantes e hilarantes como es el caso Versus. De entre todas las maravillosas obras de José Pascual, Versus siempre ha sido nuestra favorita: poesía que se hace carne, como en el mejor Lorca. Liad@s. Una comedia de Tuti Fernández basada en las relaciones de pareja y de cómo la tecnología actual puede llegar a jugar un papel protagonista en estas. Los tres cosmonautas y más. Un montaje infantil que narra la historia que Umberto Eco escribió. Como el perro y el gato o La lírica del amor. Espectáculo lírico/operístico en torno a una divertida trama teatral. Armonía conyugal, de Antón Chejov, basado en «El oso» y «Petición de mano». El galán de la Membrilla de Lope de Vega. Espectáculo dirigido por Antonio Malonda. Entre Bobos anda el juego de Fº de Rojas Zorrilla, bajo la dirección de Antonio Malonda. Viva el “duque nuestro dueño”, de José Luís Alonso de Santos. “El médico a palos”, de Moliere. “La posadera” de Carlo Goldoni. “Historia de una muñeca abandonada” de Alfonso Sastre. “El perro del Hortelano” de Lope de Vega. “Escenas de Amor y muerte”.